Relación del síndrome metabólico en el pronóstico de la enfermedad en pacientes infectados COVID 19 del Hospital II ESSALUD Huánuco 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la relación del síndrome metabólico en el pronóstico de la evolución de la enfermedad en pacientes infectados con COVID-19. Métodos: El estudio fue explicativo correlacional, retrospectivo y transversal, el análisis estadístico inferencial aplicado fue el chi cuadrado. La muestra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9420 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9420 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome metabólico Covid-19 Evolución Pronóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Analizar la relación del síndrome metabólico en el pronóstico de la evolución de la enfermedad en pacientes infectados con COVID-19. Métodos: El estudio fue explicativo correlacional, retrospectivo y transversal, el análisis estadístico inferencial aplicado fue el chi cuadrado. La muestra fueron pacientes Infectados COVID-19 del servicio de hospitalización, unidad de cuidados intensivos con enfermedad de fondo de síndrome metabólico, se aplicó como instrumento la ficha clínica de evolución de la enfermedad, con la técnica de documentación. Resultados: Existe una relación estadística entre síndrome metabólico y pronóstico de la evolución de la enfermedad en pacientes infectados de COVID-19 con un valor p= 0,004; también hay relación estadística entre diabetes y evolución del COVID-19 con un valor p= 0,025; existe relación de hipertensión arterial y evolución del COVID-19 con un valor p= 0,017; existe relación estadística de hipertrigliceridemia y evolución de COVID-19 con un valor p= 0,026; no hay relación estadística de obesidad abdominal y evolución de COVID-19 con un valor p= 0,104; tampoco hay relación de obesidad y evolución de COVID-19 con un valor p= 0,299 y finalmente no hay relación de hipercolesterolemia y evolución de COVID-19 con un valor p= 0,157. Conclusiones: El análisis estadístico del chi cuadrado determina que el síndrome metabólico se relaciona con en el pronóstico de la evolución de la enfermedad en pacientes infectados con COVID-19, para un nivel de significancia (alfa) = 0,05 = 5%, con una probabilidad de error de p= 0,004. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).