Insuficiente asignación presupuestal para la implementación del Sistema de Control Interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca – Huánuco 2021

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca. Es de enfoque cuantitativo de tipo correlacional, con un nivel descriptivo, con un diseño de investigación no experimental transversal, tuvo como objetivo Analizar la insuficiente asignación presupuestal para la implementación del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Apaza, Karen Zenobia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de control interno
Gobierno local
Municipalidades
Programación y Formulación presupuestal
Aprobación presupuestal
Ejecución de los ingresos y gastos
Evaluación de la ejecución presupuestal
Ambientes de control
Evaluación de riesgos
Actividades de control
Información y comunicación
Supervisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id UNHE_62d9f5dc8e652f543f8e5ec6046cec51
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8179
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Insuficiente asignación presupuestal para la implementación del Sistema de Control Interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca – Huánuco 2021
title Insuficiente asignación presupuestal para la implementación del Sistema de Control Interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca – Huánuco 2021
spellingShingle Insuficiente asignación presupuestal para la implementación del Sistema de Control Interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca – Huánuco 2021
Alvarado Apaza, Karen Zenobia
Sistema de control interno
Gobierno local
Municipalidades
Programación y Formulación presupuestal
Aprobación presupuestal
Ejecución de los ingresos y gastos
Evaluación de la ejecución presupuestal
Ambientes de control
Evaluación de riesgos
Actividades de control
Información y comunicación
Supervisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Insuficiente asignación presupuestal para la implementación del Sistema de Control Interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca – Huánuco 2021
title_full Insuficiente asignación presupuestal para la implementación del Sistema de Control Interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca – Huánuco 2021
title_fullStr Insuficiente asignación presupuestal para la implementación del Sistema de Control Interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca – Huánuco 2021
title_full_unstemmed Insuficiente asignación presupuestal para la implementación del Sistema de Control Interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca – Huánuco 2021
title_sort Insuficiente asignación presupuestal para la implementación del Sistema de Control Interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca – Huánuco 2021
author Alvarado Apaza, Karen Zenobia
author_facet Alvarado Apaza, Karen Zenobia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Francisco Paredes, Abimael Adam
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Apaza, Karen Zenobia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de control interno
Gobierno local
Municipalidades
Programación y Formulación presupuestal
Aprobación presupuestal
Ejecución de los ingresos y gastos
Evaluación de la ejecución presupuestal
Ambientes de control
Evaluación de riesgos
Actividades de control
Información y comunicación
Supervisión
topic Sistema de control interno
Gobierno local
Municipalidades
Programación y Formulación presupuestal
Aprobación presupuestal
Ejecución de los ingresos y gastos
Evaluación de la ejecución presupuestal
Ambientes de control
Evaluación de riesgos
Actividades de control
Información y comunicación
Supervisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El estudio se realizó en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca. Es de enfoque cuantitativo de tipo correlacional, con un nivel descriptivo, con un diseño de investigación no experimental transversal, tuvo como objetivo Analizar la insuficiente asignación presupuestal para la implementación del sistema de control interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca 2021, en base a las siguientes dimensiones variable independiente tenemos a la Programación y Formulación presupuestal, Aprobación presupuestal, Ejecución de los ingresos y gastos, Evaluación de la ejecución presupuestal en la variable dependiente tenemos 5 dimensiones Ambientes de control, Evaluación de riesgos, Actividades de control, Información y comunicación, Supervisión. Se aplicó un cuestionario que de acuerdo a la muestra fueron 30 funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, los cuales vienen brindando su trabajo en esta institución, durante el período, 2021. En relación al instrumento de recolección de datos, se aplicó el cuestionario por dimensiones. Para determinar la confiabilidad de los dispositivos se seleccionó una prueba piloto con 30 trabajadores, a través de estos resultados se encontró un resultado de 0,842 de Alfa de Cronbach. En Análisis inferencial y/o contrastación de hipótesis se utilizó la Prueba de normalidad de Shapiro-Wilk obteniendo Significancia de 0.000, cuando es < 0,05 son Distribución no normales - Prueba no Paraméntales obteniendo una Correlación de Rho Spearman de 0,648 habiendo similitud entre las variables con el valor de sig. Bilateral (valor critico observado) 0,000 < 0,05 entonces rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alternativa, es decir que asignación presupuestal incide significativamente para la implementación del sistema de control interno a un nivel de 95% de confiabilidad. Los resultados muestran la insuficiente asignación presupuestal para la implementación del sistema de control interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca 2021, radica en la necesidad de incrementar más presupuesto para ejecutar un sistema de control, mediante las dimensiones Programación y Formulación presupuestal, Aprobación presupuestal, Ejecución de los ingresos y gastos, Evaluación de la ejecución presupuestal orientado a la ejecución al cumplimiento de sus objetivos. O-G: Determinar la relación que existe entre la insuficiencia de asignación presupuestal y la implementación del Sistema de Control Interno en la municipalidad distrital de Pillco Marca 2021. Por lo que, según la escala de valores del coeficiente de correlación, nos indica que se tiene un grado de correlación positiva moderada; Por lo que la asignación presupuestaria incide significativamente en la implementación del control interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca; por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna y la prueba de hipótesis que se utilizó es la correlación de Rho Spearman. O-E-1: Identificar como se relaciona la programación y formulación presupuestal y la implementación del Sistema de Control Interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca 2021; Según la representación gráfica se muestra en la tabulación. Por ello según la visualización del reconocimiento de Según la representación gráfica se visualiza que (15) funcionarios públicos, conocen sobre la programación y formulación presupuestal clasificándose con un 50% de conocimiento, por ellos menciona que el presupuesto en la implementación es básico porque ya existe esa programación en el (PEI) MOF -ROF, mientras que (15) funcionarios no conocen con un 50% de no tener conocimiento sobre el tema en mención. O-E-2: Especificar como se relaciona la aprobación presupuestal y la implementación del Sistema de Control Interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca 2021. Por lo que según en representación se visualiza que (20) de los funcionarios públicos en estudio responden que conocen sobre la aprobación presupuestal denotándose así con un 66%, mientras que (10) funcionarios responden que no conocen representando con al 33% aseguran no tener conocimiento sobre el tema en mención. O-E-3 Establecer como se relaciona la ejecución de los ingresos y gastos y la implementación del Sistema de Control Interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca 2021. Por lo que según representación gráfica se visualiza que (23) funcionarios públicos responde que conocen sobre la ejecución de los ingresos y gastos denotándose con un 76%, por otro lado (7) funcionarios responden que desconocen sobre el tema en mención con un porcentaje bajo por desconocimiento con un 23%. O-E-4: Indicar como se relaciona la evaluación de la ejecución presupuestal y la implementación del Sistema de Control Interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca 2021. Por lo que según representación gráfica nos muestra que (20) funcionarios públicos conocen sobre la evaluación de la ejecución presupuestal, obteniendo el porcentaje más alto 66%, por otro lado (10) funcionarios indican que no conocen sobre la evaluación de la ejecución presupuestal con un 33%.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-23T13:25:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-23T13:25:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/8179
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/8179
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv PGPDS00107A48;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dae6c401-6f1a-43a6-9e1e-eed4001a8836/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0e329e7a-193f-4f98-8c92-10f68c7a0fb3/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7d8745c5-4e5f-4ad8-ac7c-b069de31f1f5/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4d484321-3e09-4a71-8ec1-e3ffa7dc66c8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b58295033de70e31583302f3d025e11e
62011f337a32a5af1fd8748940ab4994
bcf75ab346cb215c8e7f3ee6395502ac
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145882943913984
spelling Francisco Paredes, Abimael AdamAlvarado Apaza, Karen Zenobia2023-03-23T13:25:34Z2023-03-23T13:25:34Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13080/8179El estudio se realizó en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca. Es de enfoque cuantitativo de tipo correlacional, con un nivel descriptivo, con un diseño de investigación no experimental transversal, tuvo como objetivo Analizar la insuficiente asignación presupuestal para la implementación del sistema de control interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca 2021, en base a las siguientes dimensiones variable independiente tenemos a la Programación y Formulación presupuestal, Aprobación presupuestal, Ejecución de los ingresos y gastos, Evaluación de la ejecución presupuestal en la variable dependiente tenemos 5 dimensiones Ambientes de control, Evaluación de riesgos, Actividades de control, Información y comunicación, Supervisión. Se aplicó un cuestionario que de acuerdo a la muestra fueron 30 funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, los cuales vienen brindando su trabajo en esta institución, durante el período, 2021. En relación al instrumento de recolección de datos, se aplicó el cuestionario por dimensiones. Para determinar la confiabilidad de los dispositivos se seleccionó una prueba piloto con 30 trabajadores, a través de estos resultados se encontró un resultado de 0,842 de Alfa de Cronbach. En Análisis inferencial y/o contrastación de hipótesis se utilizó la Prueba de normalidad de Shapiro-Wilk obteniendo Significancia de 0.000, cuando es < 0,05 son Distribución no normales - Prueba no Paraméntales obteniendo una Correlación de Rho Spearman de 0,648 habiendo similitud entre las variables con el valor de sig. Bilateral (valor critico observado) 0,000 < 0,05 entonces rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alternativa, es decir que asignación presupuestal incide significativamente para la implementación del sistema de control interno a un nivel de 95% de confiabilidad. Los resultados muestran la insuficiente asignación presupuestal para la implementación del sistema de control interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca 2021, radica en la necesidad de incrementar más presupuesto para ejecutar un sistema de control, mediante las dimensiones Programación y Formulación presupuestal, Aprobación presupuestal, Ejecución de los ingresos y gastos, Evaluación de la ejecución presupuestal orientado a la ejecución al cumplimiento de sus objetivos. O-G: Determinar la relación que existe entre la insuficiencia de asignación presupuestal y la implementación del Sistema de Control Interno en la municipalidad distrital de Pillco Marca 2021. Por lo que, según la escala de valores del coeficiente de correlación, nos indica que se tiene un grado de correlación positiva moderada; Por lo que la asignación presupuestaria incide significativamente en la implementación del control interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca; por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna y la prueba de hipótesis que se utilizó es la correlación de Rho Spearman. O-E-1: Identificar como se relaciona la programación y formulación presupuestal y la implementación del Sistema de Control Interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca 2021; Según la representación gráfica se muestra en la tabulación. Por ello según la visualización del reconocimiento de Según la representación gráfica se visualiza que (15) funcionarios públicos, conocen sobre la programación y formulación presupuestal clasificándose con un 50% de conocimiento, por ellos menciona que el presupuesto en la implementación es básico porque ya existe esa programación en el (PEI) MOF -ROF, mientras que (15) funcionarios no conocen con un 50% de no tener conocimiento sobre el tema en mención. O-E-2: Especificar como se relaciona la aprobación presupuestal y la implementación del Sistema de Control Interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca 2021. Por lo que según en representación se visualiza que (20) de los funcionarios públicos en estudio responden que conocen sobre la aprobación presupuestal denotándose así con un 66%, mientras que (10) funcionarios responden que no conocen representando con al 33% aseguran no tener conocimiento sobre el tema en mención. O-E-3 Establecer como se relaciona la ejecución de los ingresos y gastos y la implementación del Sistema de Control Interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca 2021. Por lo que según representación gráfica se visualiza que (23) funcionarios públicos responde que conocen sobre la ejecución de los ingresos y gastos denotándose con un 76%, por otro lado (7) funcionarios responden que desconocen sobre el tema en mención con un porcentaje bajo por desconocimiento con un 23%. O-E-4: Indicar como se relaciona la evaluación de la ejecución presupuestal y la implementación del Sistema de Control Interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca 2021. Por lo que según representación gráfica nos muestra que (20) funcionarios públicos conocen sobre la evaluación de la ejecución presupuestal, obteniendo el porcentaje más alto 66%, por otro lado (10) funcionarios indican que no conocen sobre la evaluación de la ejecución presupuestal con un 33%.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEPGPDS00107A48;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Sistema de control internoGobierno localMunicipalidadesProgramación y Formulación presupuestalAprobación presupuestalEjecución de los ingresos y gastosEvaluación de la ejecución presupuestalAmbientes de controlEvaluación de riesgosActividades de controlInformación y comunicaciónSupervisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Insuficiente asignación presupuestal para la implementación del Sistema de Control Interno en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca – Huánuco 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Gestión Pública para el Desarrollo SocialGestión Pública para el Desarrollo Social07951959https://orcid.org/0000-0003-2176-712346802320417547Saquicoray Ávila, Pedro PabloEnciso Gutierrez, Isidro TeodolfoAlvarado Dueñas, Rogeliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTPGPDS00107A48.pdf.txtPGPDS00107A48.pdf.txtExtracted texttext/plain101708https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dae6c401-6f1a-43a6-9e1e-eed4001a8836/downloadb58295033de70e31583302f3d025e11eMD55THUMBNAILPGPDS00107A48.pdf.jpgPGPDS00107A48.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18690https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0e329e7a-193f-4f98-8c92-10f68c7a0fb3/download62011f337a32a5af1fd8748940ab4994MD56ORIGINALPGPDS00107A48.pdfPGPDS00107A48.pdfTesisapplication/pdf4743705https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7d8745c5-4e5f-4ad8-ac7c-b069de31f1f5/downloadbcf75ab346cb215c8e7f3ee6395502acMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4d484321-3e09-4a71-8ec1-e3ffa7dc66c8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13080/8179oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/81792024-10-22 11:49:10.485https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).