Relación entre la edad gestacional por fecha última menstruación con ecografía del primer trimestre del embarazo “Centro de Salud Orurillo – Puno”, 2015
Descripción del Articulo
La determinación de la historia menstrual es esencial para establecer la edad gestacional. La fecha de última regla “confiable” que pueda ser útil en el cálculo de la edad gestacional debe cumplir con los siguientes requisitos: En el primer caso, el dato más utilizado es la fecha de la última menstr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edad gestacional Ecografía primer trimestre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La determinación de la historia menstrual es esencial para establecer la edad gestacional. La fecha de última regla “confiable” que pueda ser útil en el cálculo de la edad gestacional debe cumplir con los siguientes requisitos: En el primer caso, el dato más utilizado es la fecha de la última menstruación (FUM), el cual para ser confiable requiere que la mujer recuerde las fechas de sus reglas, que posea reglas regulares, que no esté usando anticonceptivos hormonales posterior a 3 meses e la fecha ultima de menstruación. En muchas ocasiones la estimación se efectúa sin el antecedente de un FUM confiable o desconocido o la existencia de una ecografía temprana. Objetivo: Es “determinar la relación entre la edad gestacional por fecha ultima de Menstruación con la ecografía del primera trimestre del embarazo y confirmar la edad gestacional para una adecuada atención prenatal y atención de parto”. Población y muestra: La población es el número total de gestantes que acuden al control prenatal durante el primer trimestre del embarazo el cual es un número de 30 pacientes gestantes. Para la determinación de la muestra se utilizara el diseño muestral probabilístico estratificado que dio como resulta un número total del 16 pacientes. Conclusiones: Se logra demostrar que la variable fecha ultima de menstruación con su indicador historia menstrual y su indicador régimen catamenial (régimen catamenial regular e irregular) si tiene relación en la determinación de la edad gestacional para las variables en estudio como son fecha ultima de menstruación y la determinación de la edad gestacional según ecografía del primer trimestre. Ya que el mayor porcentaje que gestantes en estudio presento un régimen catamenial irregular y la determinación de la edad gestacional de mayor exactitud fue con la ecografía del primer trimestre con lo que queda demostrada nuestra hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).