El crecimiento de las cajas municipales y su influencia en la bancarización en el Perú período 2003-2013
Descripción del Articulo
En el período comprendido entre el 2003 y 2013, el Perú experimentó un fuerte crecimiento económico favoreciendo el desarrollo económico en muchas regiones del país. En ese contexto las Cajas Municipales han cobrado mayor importancia en el sistema financiero, experimentando el crecimiento de sus dep...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1627 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cajas municipales Crecimiento económico Bancarización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.20 |
Sumario: | En el período comprendido entre el 2003 y 2013, el Perú experimentó un fuerte crecimiento económico favoreciendo el desarrollo económico en muchas regiones del país. En ese contexto las Cajas Municipales han cobrado mayor importancia en el sistema financiero, experimentando el crecimiento de sus depósitos y de los créditos. La Bancarización en el Perú también se incrementó, pasando del 22% en el 2003 a más del 30% en el 2013. El objetivo de la presente investigación es: Analizar el Crecimiento de las Cajas Municipales y Como Influyen en la Bancarización en el Perú. Se plantea la siguiente pregunta: ¿En qué medida las Cajas Municipales influyen en la Bancarización en el Perú? Mediante una revisión bibliográfica adecuada (Marco Teórico) y el análisis de datos obtenidos, se responde a las interrogantes planteadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).