Calidad de vida relacionado a la salud bucal en estudiantes de 11 a 14 años de edad - Pasco 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la Calidad de vida relacionado a la salud bucal en estudiantes de 11 a 14 años de edad- pasco 2023. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental de corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamero Castillo, Franks Richard
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Salud bucal
Caries dental
Maloclusion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la Calidad de vida relacionado a la salud bucal en estudiantes de 11 a 14 años de edad- pasco 2023. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La muestra fueron 56 alumnos comprendidos entre las edades entre 11 – 14 años de edad en la institución educativa Nro 31756 “Ricardo Palma” Chaupimarca, Cerro de Pasco, empleando como instrumentos de recolección de datos el cuestionario, índice CPOD, y la ficha clínica para maloclusión. Resultados: Al realizar la prueba estadística Rho de Spearman se halló un p<0.05 y un coeficiente de correlación igual a 0.684 al contrastar la relación entre las variables calidad de vida y salud bucal; además, al correlacionar los síntomas orales y la salud bucal se obtuvo un p < 0.05 y un coeficiente de correlación igual a 0.625, la correlación de las limitaciones funcionales y la salud bucal arrojó un p < 0.05 y un nivel de relación del 0.733, la correlación del bienestar emocional y la salud bucal arrojó un p < 0.05 y un nivel de relación del 0.623, mientras que el bienestar social y la salud bucal al correlacionarse obtuvieron un p < 0.05 y un nivel de relación del 0.623. Conclusión: Se determinó que la Calidad de vida relacionado a la salud bucal en estudiantes de11 a 14 años de edad - Pasco 2023, así mismo, los síntomas orales, las limitaciones funcionales, el bienestar emocional, y el bienestar social se encuentran relacionadas de manera significativa y directa con la salud bucal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).