Criminalística en la investigación del Ministerio Público y impunidad e inseguridad ciudadano, Distrito de Calleria-Ucayali, 2020-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre el análisis y explicación sobre en qué medida el desconocimiento de la criminalística en la investigación por parte del Ministerio Público influye en la impunidad e inseguridad ciudadana en el Distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criminalística Investigación penal Proceso penal Impunidad Inseguridad ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación trata sobre el análisis y explicación sobre en qué medida el desconocimiento de la criminalística en la investigación por parte del Ministerio Público influye en la impunidad e inseguridad ciudadana en el Distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, 2018-2021. Se partió de la premisa del incremento de inseguridad ciudadana y la impunidad de los actos delictivos en el Distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo, que incluso, terminan archivándose. conforme a los resultados, se han podido identificar que, entre una de las formas en cómo puede influir este desconocimiento es, la falta de recolección adecuada de indicios y evidencias: La criminalística proporciona metodologías y técnicas científicas para la correcta recolección, preservación y análisis de los indicios y evidencias presentes en la escena del crimen. Si los fiscales no tienen conocimientos sólidos en esta área, pueden cometer errores en la recolección de las pruebas, lo que puede llevar a la pérdida de información crucial o a la contaminación de los indicios. Esto puede debilitar el caso y dificultar la identificación y persecución efectiva de los responsables; esto pude conllevar, también, a que, los procesos se archiven por una insuficiencia probatoria en el desarrollo del mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).