El nexo causal en los procesos por responsabilidad civil extracotractual de la Corte Superior de Justicia de Junín - Huancayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad realizar la investigación del tema propuesto para obtener el Grado Académico de Magíster en Derecho con Mención en Derecho Civil y Comercial, estudios académicos realizados en la Unidad de Postgrado en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Zevallos, Lucy haydee
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil extracontractual
Dolo
Nexo causal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNHE_5fa05c1af2ff13620ef819f1ec7c70ab
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1794
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv El nexo causal en los procesos por responsabilidad civil extracotractual de la Corte Superior de Justicia de Junín - Huancayo
title El nexo causal en los procesos por responsabilidad civil extracotractual de la Corte Superior de Justicia de Junín - Huancayo
spellingShingle El nexo causal en los procesos por responsabilidad civil extracotractual de la Corte Superior de Justicia de Junín - Huancayo
Arroyo Zevallos, Lucy haydee
Responsabilidad civil extracontractual
Dolo
Nexo causal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El nexo causal en los procesos por responsabilidad civil extracotractual de la Corte Superior de Justicia de Junín - Huancayo
title_full El nexo causal en los procesos por responsabilidad civil extracotractual de la Corte Superior de Justicia de Junín - Huancayo
title_fullStr El nexo causal en los procesos por responsabilidad civil extracotractual de la Corte Superior de Justicia de Junín - Huancayo
title_full_unstemmed El nexo causal en los procesos por responsabilidad civil extracotractual de la Corte Superior de Justicia de Junín - Huancayo
title_sort El nexo causal en los procesos por responsabilidad civil extracotractual de la Corte Superior de Justicia de Junín - Huancayo
author Arroyo Zevallos, Lucy haydee
author_facet Arroyo Zevallos, Lucy haydee
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arroyo Zevallos, Lucy haydee
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad civil extracontractual
Dolo
Nexo causal
topic Responsabilidad civil extracontractual
Dolo
Nexo causal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo tiene por finalidad realizar la investigación del tema propuesto para obtener el Grado Académico de Magíster en Derecho con Mención en Derecho Civil y Comercial, estudios académicos realizados en la Unidad de Postgrado en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Baldizan de Huanuco. El Título es: “EL NEXO CAUSAL EN LOS PROCESOS POR RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRA-CONTRACTUAL EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNIN”. El estudio consta de dos partes: la primera parte, corresponde al proyecto de Tesis, donde se desarrolla el plan de estudios, que aborda el problema jurídico social, la formulación del problema, su justificación, su marco teórico, las hipótesis, los objetivos y los métodos empleados en el estudio. La segunda parte corresponde al desarrollo de la tesis. En el desarrollo, se hace una descripción del problema jurídico social, su marco teórico, doctrinario y normativo jurídico, para tal efecto, el estudio se ha dividido en dos partes, abordando primero el problema jurídico social, marco teórico, doctrinario y normativo jurídico; y segundo, lo relativo a la investigación empírica del problema, finalmente las conclusiones y recomendaciones. Quiero puntualizar que he realizado el desarrollo de la presente investigación con dedicación, por cuanto la materia objeto de análisis forma parte del quehacer jurisdiccional, cuya problemática, radica en la falta de uniformidad de criterios, y con ello se dan diversas interpretaciones en los casos de responsabilidad civil extracontractual, cuya complejidad, se refleja especialmente al momento de establecerse el nexo causal entre el hecho y el daño subsecuente; inconcurriendo muchas veces el presupuesto del nexo causal o relación de causalidad con la inevitable emisión de sentencias carentes del necesario sustento fáctico y jurídico que conduzca a establecer o eximir la responsabilidad civil. A su vez, debo indicar que en relación al problema que se investiga, existen estudios y artículos en nuestra doctrina, que resultan insuficientes para lograr sentencias justas, requiriéndose en consecuencia, el aporte de una visión que aborde con mayor amplitud la figura jurídica del nexo causal, determinando los factores que influyen para su concurrencia, a fin de que, en los procesos civiles por responsabilidad civil extracontractual, se alcance una mayor eficacia en la administración de justicia en nuestro país. La responsabilidad civil es la institución, surgida en la vida moderna, para reparar o resarcir los daños causados por terceros. La sociedad moderna se sostiene básicamente en las empresas y organizaciones que sirven para ejercer una actividad económica determinada a fin de producir bienes y servicios, los mismos que han traído repercusiones de diferente índole en todas las áreas del Derecho, entre ellas en el Derecho Civil, en lo que se refiere a la responsabilidad civil extracontractual. De ahí que la mayor proporción de daños que ocurren en la vida moderna se debe entre otras, justamente a las actividades riesgosas, conforme se irá detallando a lo largo del desarrollo de la investigación. Una regulación acorde con la época, flexible ante los nuevos eventos, que contemple mecanismos que hagan factibles y equitativas la reparación, hará de esta institución un elemento realmente útil y al servicio de la persona humana o como también de la persona jurídica. En ese sentido, la responsabilidad civil está generando paulatinamente respuestas al tema de la reparación, desde diferentes perspectivas, sean subjetivistas u objetivistas, lo que significa simplemente subrayar el tema de la CULPA, el DAÑO o del RIESGO, como eje de este instituto. Ningún sistema de responsabilidad puede desconocer, que lo fundamental, es reparar las consecuencias del evento lo más rápido posible, con el fin de resarcir los daños ocasionados a la víctima. No se intenta agotar el tema, ni ofrecer un proyecto de reforma del código en este aspecto, sino simplemente de presentar la problemática del nexo causal o relación causal de la responsabilidad civil extracontractual. Finalmente, quiero remarcar, que no obstante lo mencionado, he utilizado fuentes doctrinarias y legislativas del derecho comparado, en los que se observan un particular desarrollo del tema, y que sirve para poder abordar con un mayor tecnicismo la voluntad del legislador, de tal suerte que el operador jurídico a resolver una controversia tenga a su alcance fuentes nacionales y extranjeras que sirvan de sustento a la decisión final.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-04T17:37:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-04T17:37:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM_Arroyo_Zevallos_Lucy
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/1794
identifier_str_mv TM_Arroyo_Zevallos_Lucy
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/1794
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8608cfef-b560-4a10-bd24-61a9645828f1/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b508edde-ba4b-4dee-a838-5a8a54c737f1/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/56aeeb21-0b61-4ae2-b075-6605b6e7e89b/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f02a33fa-40ba-4abf-a309-b03d501e10eb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e264185b50526c91f04d41bf409975e4
cf0bb87e658968ae582a51edda0640cd
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d01e5bd558d85578b742e0fa541387ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145829935251456
spelling Arroyo Zevallos, Lucy haydee2017-12-04T17:37:04Z2017-12-04T17:37:04Z2015TM_Arroyo_Zevallos_Lucyhttps://hdl.handle.net/20.500.13080/1794El presente trabajo tiene por finalidad realizar la investigación del tema propuesto para obtener el Grado Académico de Magíster en Derecho con Mención en Derecho Civil y Comercial, estudios académicos realizados en la Unidad de Postgrado en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Baldizan de Huanuco. El Título es: “EL NEXO CAUSAL EN LOS PROCESOS POR RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRA-CONTRACTUAL EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNIN”. El estudio consta de dos partes: la primera parte, corresponde al proyecto de Tesis, donde se desarrolla el plan de estudios, que aborda el problema jurídico social, la formulación del problema, su justificación, su marco teórico, las hipótesis, los objetivos y los métodos empleados en el estudio. La segunda parte corresponde al desarrollo de la tesis. En el desarrollo, se hace una descripción del problema jurídico social, su marco teórico, doctrinario y normativo jurídico, para tal efecto, el estudio se ha dividido en dos partes, abordando primero el problema jurídico social, marco teórico, doctrinario y normativo jurídico; y segundo, lo relativo a la investigación empírica del problema, finalmente las conclusiones y recomendaciones. Quiero puntualizar que he realizado el desarrollo de la presente investigación con dedicación, por cuanto la materia objeto de análisis forma parte del quehacer jurisdiccional, cuya problemática, radica en la falta de uniformidad de criterios, y con ello se dan diversas interpretaciones en los casos de responsabilidad civil extracontractual, cuya complejidad, se refleja especialmente al momento de establecerse el nexo causal entre el hecho y el daño subsecuente; inconcurriendo muchas veces el presupuesto del nexo causal o relación de causalidad con la inevitable emisión de sentencias carentes del necesario sustento fáctico y jurídico que conduzca a establecer o eximir la responsabilidad civil. A su vez, debo indicar que en relación al problema que se investiga, existen estudios y artículos en nuestra doctrina, que resultan insuficientes para lograr sentencias justas, requiriéndose en consecuencia, el aporte de una visión que aborde con mayor amplitud la figura jurídica del nexo causal, determinando los factores que influyen para su concurrencia, a fin de que, en los procesos civiles por responsabilidad civil extracontractual, se alcance una mayor eficacia en la administración de justicia en nuestro país. La responsabilidad civil es la institución, surgida en la vida moderna, para reparar o resarcir los daños causados por terceros. La sociedad moderna se sostiene básicamente en las empresas y organizaciones que sirven para ejercer una actividad económica determinada a fin de producir bienes y servicios, los mismos que han traído repercusiones de diferente índole en todas las áreas del Derecho, entre ellas en el Derecho Civil, en lo que se refiere a la responsabilidad civil extracontractual. De ahí que la mayor proporción de daños que ocurren en la vida moderna se debe entre otras, justamente a las actividades riesgosas, conforme se irá detallando a lo largo del desarrollo de la investigación. Una regulación acorde con la época, flexible ante los nuevos eventos, que contemple mecanismos que hagan factibles y equitativas la reparación, hará de esta institución un elemento realmente útil y al servicio de la persona humana o como también de la persona jurídica. En ese sentido, la responsabilidad civil está generando paulatinamente respuestas al tema de la reparación, desde diferentes perspectivas, sean subjetivistas u objetivistas, lo que significa simplemente subrayar el tema de la CULPA, el DAÑO o del RIESGO, como eje de este instituto. Ningún sistema de responsabilidad puede desconocer, que lo fundamental, es reparar las consecuencias del evento lo más rápido posible, con el fin de resarcir los daños ocasionados a la víctima. No se intenta agotar el tema, ni ofrecer un proyecto de reforma del código en este aspecto, sino simplemente de presentar la problemática del nexo causal o relación causal de la responsabilidad civil extracontractual. Finalmente, quiero remarcar, que no obstante lo mencionado, he utilizado fuentes doctrinarias y legislativas del derecho comparado, en los que se observan un particular desarrollo del tema, y que sirve para poder abordar con un mayor tecnicismo la voluntad del legislador, de tal suerte que el operador jurídico a resolver una controversia tenga a su alcance fuentes nacionales y extranjeras que sirvan de sustento a la decisión final.TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALResponsabilidad civil extracontractualDoloNexo causalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El nexo causal en los procesos por responsabilidad civil extracotractual de la Corte Superior de Justicia de Junín - Huancayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMaestro en Derecho Civil y ComercialDerecho422039https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTM_Arroyo_Zevallos_Lucy.pdf.jpgTM_Arroyo_Zevallos_Lucy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13972https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8608cfef-b560-4a10-bd24-61a9645828f1/downloade264185b50526c91f04d41bf409975e4MD58ORIGINALTM_Arroyo_Zevallos_Lucy.pdfTM_Arroyo_Zevallos_Lucy.pdfTexto completoapplication/pdf1012970https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b508edde-ba4b-4dee-a838-5a8a54c737f1/downloadcf0bb87e658968ae582a51edda0640cdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/56aeeb21-0b61-4ae2-b075-6605b6e7e89b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTM_Arroyo_Zevallos_Lucy.pdf.txtTM_Arroyo_Zevallos_Lucy.pdf.txtExtracted texttext/plain102032https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f02a33fa-40ba-4abf-a309-b03d501e10eb/downloadd01e5bd558d85578b742e0fa541387abMD5720.500.13080/1794oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/17942024-10-22 11:01:01.774https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).