Rendimiento de la zanahoria (Daucus carota L.) variedad royal chantenay con fertilización basado en fuentes inorgánicas y orgánicas en condiciones edafoclimaticas de Huacrachuco, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto de la fertilización con fuentes inorgánicas y orgánicas en el rendimiento de la zanahoria (Daucus carota L.) variedad Royal Chantenay en condiciones edafoclimáticas de Huacrachuco; la metodología investigativa se basó en el enfoque c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9704 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estiércol de cuy Microorganismos eficientes Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto de la fertilización con fuentes inorgánicas y orgánicas en el rendimiento de la zanahoria (Daucus carota L.) variedad Royal Chantenay en condiciones edafoclimáticas de Huacrachuco; la metodología investigativa se basó en el enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de nivel explicativo, diseño experimental (DBCA), de cuatro bloques y cuatro tratamientos integrados por la aplicación de estiércol de cuy (T1); estiércol de cuy+ EM (T2) y fuentes inorgánicas N-P-K (T3) más un testigo absoluto; el análisis estadístico de los resultados se realizó con la prueba paramétrica Análisis de Varianza y la comparación de los promedios registrados por los tratamientos mediante la prueba de significación de Tukey, con un nivel de 5% de significancia; los resultados muestran que la fertilización inorgánica T3 (N-P-K) y con la aplicación de estiércol de cuy + EM (T2) presentan los mejores promedios; 52,31 y 48,44 cm de altura de planta; 17,33 y 16,50 hojas por planta de zanahoria; 17,73 y 16,72 cm de longitud de raíz; 6,95 y 6,72 cm de diámetro de raíz y 190,88 y 180,09 gramos de peso de raíz y 38,19 y 36,23 t/ha respectivamente, no mostrando diferencia entre sí. De la mima manera obtienen una mejor rentabilidad B/C de 2,64 y 1,98. Se concluye que la fertilización fuentes inorgánicas y orgánicas tienen un efecto significativo en el rendimiento de la zanahoria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).