Calidad de atención de la Unidad de Soporte Nutricional y el grado de satisfacción de los servicios usuarios. Instituto Nacional de Salud del Niño

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación que existe entre la calidad de atención de la Unidad de Soporte Nutricional y el grado de satisfacción de los servicios usuarios de nutrición parenteral del Instituto Nacional del Niño. Métodos: Estudio tipo básico, nivel correlacional, Transversal. Diseño de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivieso Falcón, Lidia Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Soporte nutricional
Servicios de salud
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la relación que existe entre la calidad de atención de la Unidad de Soporte Nutricional y el grado de satisfacción de los servicios usuarios de nutrición parenteral del Instituto Nacional del Niño. Métodos: Estudio tipo básico, nivel correlacional, Transversal. Diseño de investigación se realizó una encuesta a médicos tratantes de pacientes que reciben nutrición parenteral en diferentes servicios del Instituto Nacional de Salud del niño. Se analizó la calidad del servicio percibida por ellos y el grado de satisfacción. Procesamiento y Análisis de Datos: Procesados en el programa Excel de office 2010. Y en el software estadístico SPSS 21.0. Se realizó un análisis descriptivo de las variables, las cuales son presentadas en frecuencias, medias, promedios y porcentajes de las variables. Se elaboró tablas de doble entrada y gráficos con los datos obtenidos. Los resultados y Discusión.-Se aplicó dos encuestas, una de 10 y la otra de 6 items, analizando los cuadros relevantes 4 y 6, de la calidad de atención la satisfacción de los Médicos usuarios por el GSN en el INSN, se ha obtenido que el coeficiente de correlación es r= 0.9912 indica que existe una relación positiva casi perfecta entre la Calidad de Atención por GSN (efectiva) con la Satisfacción del Usuario Medico por el GSN ,con un 99.12%. de significatividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).