Estudio del concreto de mediana a baja resistencia variando el módulo de finura del agregado fino y con Cpti, aplicando el método del agregado global como diseño de mezcla, Huánuco 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la actual investigación “Estudio del concreto de mediana a baja resistencia variando el módulo de finura del agregado fino y con CPTI, aplicando el método del agregado global como diseño de mezcla, Huánuco 2019”, será indagar para que módulo de fineza del agregado fino se da la suprem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7760 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto de mediana a baja resistencia Módulo de finura Agregado fino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la actual investigación “Estudio del concreto de mediana a baja resistencia variando el módulo de finura del agregado fino y con CPTI, aplicando el método del agregado global como diseño de mezcla, Huánuco 2019”, será indagar para que módulo de fineza del agregado fino se da la suprema resistencia del concreto, ya que en la presente investigación se realizará el diseño de mezcla aplicando el “Método del Agregado Global” y a la vez se trabajará con cuatro módulos de finura del agregado fino que serán conseguidos en el laboratorio luego de los ensayos que se realizaron y el módulo de finura del agregado grueso quien se mantiene constante, los cuales se obtuvieron de los ensayos realizados en el laboratorio, teniendo en cuenta la correspondencia de agua/cemento de 0.60,0.65,0.70 que corresponden al concreto de resistencia mediana a baja. En la presente investigación se emplearon cuatro módulos de fineza para el agregado fino tales como: 2.40,2.50,2.80 y 3.00 conseguidos en el laboratorio y el módulo de fineza del agregado grueso quien se mantuvo constante e igual a 6.84. Asimismo, se realizó el estudio primordial de la variación que comprueba la resistencia del concreto, en el presente tema de investigación se utilizó el cemento portland tipo I “Andino”, debido a su uso comercial en nuestro medio local y agregados provenientes de las canteras de “Chullqui” y Yanag” para el agregado fino y el proveedor “Concretera Wuanuco Mix E.I.R.L” para el agregado grueso. Por lo tanto, luego de los ensayos realizados y los resultados logrados en la actual investigación se alcanzó a demostrar que al incrementar el módulo de fineza del agregado fino de 2.40 a 2.80 aumenta la resistencia del concreto y al aumentar el módulo de finura de 2.80 a 3.00 la resistencia disminuye. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).