Nivel de motivación y su relación con la satisfacción laboral del profesional de enfermería Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Huancayo 2014

Descripción del Articulo

Ya desde hace muchos años, tanto la motivación como la satisfacción laboral se ha ido convirtiendo en un importante elemento de estudio debido a las consecuencias que estas tienen para los trabajadores y su repercusión en el funcionamiento de las diferentes organizaciones y en la calidad de los serv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aldana Contreras, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Satisfacción laboral
Motivación
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id UNHE_5af343c0829a550151c2ec224e28d8db
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3619
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de motivación y su relación con la satisfacción laboral del profesional de enfermería Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Huancayo 2014
title Nivel de motivación y su relación con la satisfacción laboral del profesional de enfermería Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Huancayo 2014
spellingShingle Nivel de motivación y su relación con la satisfacción laboral del profesional de enfermería Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Huancayo 2014
Aldana Contreras, Carlos Alberto
Enfermería
Satisfacción laboral
Motivación
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Nivel de motivación y su relación con la satisfacción laboral del profesional de enfermería Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Huancayo 2014
title_full Nivel de motivación y su relación con la satisfacción laboral del profesional de enfermería Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Huancayo 2014
title_fullStr Nivel de motivación y su relación con la satisfacción laboral del profesional de enfermería Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Huancayo 2014
title_full_unstemmed Nivel de motivación y su relación con la satisfacción laboral del profesional de enfermería Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Huancayo 2014
title_sort Nivel de motivación y su relación con la satisfacción laboral del profesional de enfermería Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Huancayo 2014
author Aldana Contreras, Carlos Alberto
author_facet Aldana Contreras, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pasquel Loarte, Lorenzo
dc.contributor.author.fl_str_mv Aldana Contreras, Carlos Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfermería
Satisfacción laboral
Motivación
Salud
topic Enfermería
Satisfacción laboral
Motivación
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description Ya desde hace muchos años, tanto la motivación como la satisfacción laboral se ha ido convirtiendo en un importante elemento de estudio debido a las consecuencias que estas tienen para los trabajadores y su repercusión en el funcionamiento de las diferentes organizaciones y en la calidad de los servicios prestados. Desde el campo de la psicología de las organizaciones y del trabajo se han desarrollado diferentes teorías con el fin de explicar los mecanismos y factores que hacen que un trabajo sea motivador y genere satisfacción en los trabajadores: desde la primera teoría de Taylor, de carácter mecanicista, han surgido teorías más humanistas que implican las características del trabajo y las características y las necesidades intrínsecas del sujeto. También se han creado diferentes cuestionarios con el fin de medir la motivación y satisfacción de los trabajadores en base a estas teorías. En el campo de la enfermería¸ profesión sujeta a continuas fuentes de estrés por el trato humano y las diferentes situaciones de salud, enfermedad, vida y muerte a las que se hace frente en su trabajo cotidiano, existe también instrumentos de medida de satisfacción laboral específicos. Se han realizado múltiples estudios que demuestran el nivel (moderado) de satisfacción de este colectivo y la importancia de las relaciones interpersonales, la calidad de cuidados, la autonomía, el reconocimiento, etc., en el logro de dicha satisfacción. El presente estudio sobre “Nivel de motivación y su relación con la satisfacción laboral del profesional de Enfermería del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Huancayo 2014”, tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre el nivel de motivación y la satisfacción laboral del profesional de Enfermería en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Huancayo. El método fue descriptivo, cuantitativo de corte transversal; la población estuvo conformada por 72 enfermeras y la muestra por 26 enfermeras que trabajan en la Unidad de neonatología. La técnica fue la entrevista y el instrumento un formulario tipo cuestionario. Los resultados fueron: 53.8 % de las enfermeras(os) presentan motivación media. Asimismo al valorar las dimensiones de la motivación se obtuvo que más de 50% de los profesionales presentan motivación media ; destacándose las dimensiones identidad y autonomía por mostrar niveles significativos de motivación media con tendencia a alta, en cuanto a las dimensiones que presentan nivel bajo son retroalimentación, importancia y variedad de la tarea .Acerca de la satisfacción laboral el 50 %) de las enfermeras(os) tienen nivel medio, en relación a los factores determinantes de la satisfacción laboral se encontró que más del 40% de dichos profesionales presentan nivel medio, destacando los factores Desempeño de tareas, Relación con la autoridad y Beneficios laborales y remunerativos por mostrar niveles significativos de satisfacción media, las dimensiones Relaciones interpersonales, Desarrollo personal y Políticas administrativas presentan tendencia al nivel alto y el factor Condiciones físicas y/o confort presenta niveles de satisfacción que oscilan entre alta y baja. Al aplicar Chi – Cuadrado se obtuvo X2 Calculado > X2 Tabulado ello permitió rechazar la Ho y aceptar la hipótesis del estudio que afirma existe relación entre el nivel de motivación y la satisfacción Laboral del profesional de Enfermería.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-27T14:54:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-27T14:54:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv PGS Aldana Contreras Carlos Alberto
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/3619
identifier_str_mv PGS Aldana Contreras Carlos Alberto
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/3619
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rights.license.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c6fb20a6-3f64-42a4-a7ad-2da0d5a0ad8e/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e9abc10e-b196-40bb-a5df-4c398e4ea6cf/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/667b2456-8937-4e80-8c17-b2c734561873/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a4fad3eb-fdf3-4488-8fd6-c21b2951336d/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3d2720c4-28c5-407b-99aa-964c90908450/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cf66227c5794b3d6aae9e5a10b022df0
6941fcc894e693335acfd38b0ebf7f18
6941fcc894e693335acfd38b0ebf7f18
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4cba2564f216ee4b22acd78a73ddc9a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145765135351808
spelling Pasquel Loarte, LorenzoAldana Contreras, Carlos Alberto2018-11-27T14:54:57Z2018-11-27T14:54:57Z2015PGS Aldana Contreras Carlos Albertohttps://hdl.handle.net/20.500.13080/3619Ya desde hace muchos años, tanto la motivación como la satisfacción laboral se ha ido convirtiendo en un importante elemento de estudio debido a las consecuencias que estas tienen para los trabajadores y su repercusión en el funcionamiento de las diferentes organizaciones y en la calidad de los servicios prestados. Desde el campo de la psicología de las organizaciones y del trabajo se han desarrollado diferentes teorías con el fin de explicar los mecanismos y factores que hacen que un trabajo sea motivador y genere satisfacción en los trabajadores: desde la primera teoría de Taylor, de carácter mecanicista, han surgido teorías más humanistas que implican las características del trabajo y las características y las necesidades intrínsecas del sujeto. También se han creado diferentes cuestionarios con el fin de medir la motivación y satisfacción de los trabajadores en base a estas teorías. En el campo de la enfermería¸ profesión sujeta a continuas fuentes de estrés por el trato humano y las diferentes situaciones de salud, enfermedad, vida y muerte a las que se hace frente en su trabajo cotidiano, existe también instrumentos de medida de satisfacción laboral específicos. Se han realizado múltiples estudios que demuestran el nivel (moderado) de satisfacción de este colectivo y la importancia de las relaciones interpersonales, la calidad de cuidados, la autonomía, el reconocimiento, etc., en el logro de dicha satisfacción. El presente estudio sobre “Nivel de motivación y su relación con la satisfacción laboral del profesional de Enfermería del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Huancayo 2014”, tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre el nivel de motivación y la satisfacción laboral del profesional de Enfermería en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Huancayo. El método fue descriptivo, cuantitativo de corte transversal; la población estuvo conformada por 72 enfermeras y la muestra por 26 enfermeras que trabajan en la Unidad de neonatología. La técnica fue la entrevista y el instrumento un formulario tipo cuestionario. Los resultados fueron: 53.8 % de las enfermeras(os) presentan motivación media. Asimismo al valorar las dimensiones de la motivación se obtuvo que más de 50% de los profesionales presentan motivación media ; destacándose las dimensiones identidad y autonomía por mostrar niveles significativos de motivación media con tendencia a alta, en cuanto a las dimensiones que presentan nivel bajo son retroalimentación, importancia y variedad de la tarea .Acerca de la satisfacción laboral el 50 %) de las enfermeras(os) tienen nivel medio, en relación a los factores determinantes de la satisfacción laboral se encontró que más del 40% de dichos profesionales presentan nivel medio, destacando los factores Desempeño de tareas, Relación con la autoridad y Beneficios laborales y remunerativos por mostrar niveles significativos de satisfacción media, las dimensiones Relaciones interpersonales, Desarrollo personal y Políticas administrativas presentan tendencia al nivel alto y el factor Condiciones físicas y/o confort presenta niveles de satisfacción que oscilan entre alta y baja. Al aplicar Chi – Cuadrado se obtuvo X2 Calculado > X2 Tabulado ello permitió rechazar la Ho y aceptar la hipótesis del estudio que afirma existe relación entre el nivel de motivación y la satisfacción Laboral del profesional de Enfermería.TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.eshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALEnfermeríaSatisfacción laboralMotivaciónSaludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Nivel de motivación y su relación con la satisfacción laboral del profesional de enfermería Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Huancayo 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMaestro en Salud Pública y Gestión SanitariaSalud Pública y Gestión Sanitaria021687https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPGS Aldana Contreras Carlos Alberto.pdf.jpgPGS Aldana Contreras Carlos Alberto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15331https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c6fb20a6-3f64-42a4-a7ad-2da0d5a0ad8e/downloadcf66227c5794b3d6aae9e5a10b022df0MD513ORIGINALPGS Aldana Contreras Carlos Alberto.pdfPGS Aldana Contreras Carlos Alberto.pdfapplication/pdf1229800https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e9abc10e-b196-40bb-a5df-4c398e4ea6cf/download6941fcc894e693335acfd38b0ebf7f18MD51PGS Aldana Contreras Carlos Alberto.pdfPGS Aldana Contreras Carlos Alberto.pdfapplication/pdf1229800https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/667b2456-8937-4e80-8c17-b2c734561873/download6941fcc894e693335acfd38b0ebf7f18MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a4fad3eb-fdf3-4488-8fd6-c21b2951336d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTPGS Aldana Contreras Carlos Alberto.pdf.txtPGS Aldana Contreras Carlos Alberto.pdf.txtExtracted texttext/plain101913https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3d2720c4-28c5-407b-99aa-964c90908450/download4cba2564f216ee4b22acd78a73ddc9a5MD51220.500.13080/3619oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/36192024-10-22 10:08:58.958http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).