Conductas anticompetitivas en el impacto de las compras públicas en el organismo supervisor de las Contrataciones del Estado, Huánuco - 2023
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “Conductas anticompetitivas en el impacto de las compras públicas en el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, Huánuco 2023”, tiene como objetivo general conocer en qué medida las conductas anticompetitivas impactaron en las compras públicas en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12150 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conductas anticompetitivas Compras Públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “Conductas anticompetitivas en el impacto de las compras públicas en el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, Huánuco 2023”, tiene como objetivo general conocer en qué medida las conductas anticompetitivas impactaron en las compras públicas en el Perú, específicamente en el departamento de Huánuco. En el contexto de la compra publica en el país, los comportamientos anticompetitivos representan un reto significativo para la transparencia, eficiencia y equidad de los procesos de contratación. Estas conductas, tales como la colusión, la fijación de precios o la manipulación de licitaciones, distorsionan la competencia y afectan negativamente la calidad de los servicios y productos adquiridos por el Estado, además de generar desconfianza en la población. Este estudio se enfoca en identificar y analizar cómo estas prácticas impactan los procesos de contratación pública, poniendo especial atención a la labor del Organismo de las Contrataciones del Estado (OSCE) en Huánuco. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo con una metodología de tipo aplicada, utilizando un diseño de investigación no experimental y de corte transversal, la población estuvo constituida por el personal de diversas entidades públicas en Huánuco, compuesta por 61 trabajadores quienes fueron encuestados mediante un cuestionario validado por expertos, los resultados del análisis estadístico, basado en el coeficiente Alfa de Cronbach y la prueba de chi cuadrada mostraron que las conductas anticompetitivas tienen un impacto significativo en las compras públicas, evidenciado por un valor significativo de 0,05 en la prueba de chi cuadrada bilateral (0,687), lo que permitió rechazar la hipótesis nula y confirmar la relación directamente proporcional entre las variables. Esto resalta la necesidad de fortalecer los mecanismos del control y supervisión para mitigar las conductas y asegurar una contratación pública más transparente y eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).