Propiedades mecánicas del concreto estructural que incorpora ceniza de palma aceitera como sustituto porcentual del cemento, Huánuco – 2022

Descripción del Articulo

En los últimos años se han realizado una gran cantidad de investigaciones buscando nuevos materiales cementicios suplementarios con el fin de disminuir el volumen requerido de cemento para la producción del concreto, ya que los procesos asociados a la producción de este insumo vienen a ser uno de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallqui Carrillo, Tony Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto estructural
Cenizas de palma aceitera
Resistencia a la compresión
Resistencia a la flexión
Resistencia a la tracción indirecta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En los últimos años se han realizado una gran cantidad de investigaciones buscando nuevos materiales cementicios suplementarios con el fin de disminuir el volumen requerido de cemento para la producción del concreto, ya que los procesos asociados a la producción de este insumo vienen a ser uno de los principales contribuyentes al cambio climático y a las emisiones globales de CO2. Por lo tanto, este trabajo se enfocó en determinar las propiedades mecánicas del concreto convencional f’c= 210 kg/cm2 al sustituir el cemento con un subproducto industrial como la ceniza de la palma aceitera, para así lograr una mayor sostenibilidad en este sector. Se realizó un estudio con diseño experimental, enfoque cuantitativo y nivel explicativo. El contenido de cemento fue sustituido porcentualmente por la ceniza de palma aceitera en 5%, 10% y 15% de su peso para ser ensayadas a edades de 7, 14 y 28 días, teniendo como muestra 72 especímenes cilíndricos y 36 especímenes prismáticos. Los resultados obtenidos para el ensayo a compresión muestran que las mezclas con el 5% y 10% de cenizas de palma aceitera superan a la mezcla control en 2.34% y 7.25% respectivamente, en los ensayos a tracción se presentó que las mezclas con el 5% y 10% de ceniza de palma aceitera superan a la mezcla control en 1.58% y 4.47% respectivamente y para el ensayo de flexión la mezcla con el 5% de ceniza de palma aceitera fue la única que superó a la mezcla control en 3.25%. Finalmente, no se logró demostrar la hipótesis, pero se determinó una influencia positiva en la resistencia a la compresión y tracción al sustituir 10% del cemento por las cenizas de palma y para la resistencia a la flexión solo la sustitución del 5% de ceniza de palma logró una influencia positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).