“Eficacia remineralizadora de recaldent vs barniz fluorado en lesiones de mancha blanca en esmalte in vitro-Huánuco 2023”
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación denominado “Eficacia Remineralizadora de Recaldent vs Barniz Fluorado en lesiones de mancha blanca en esmalte in vitroHuánuco 2023” tuvo como objetivo: Evaluar la diferencia que existe en la acción remineralizadora del recaldent frente al barniz fluorado en pi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10469 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10469 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Remineralizadora Agentes remineralizantes. Manchas blancas en piezas dentarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación denominado “Eficacia Remineralizadora de Recaldent vs Barniz Fluorado en lesiones de mancha blanca en esmalte in vitroHuánuco 2023” tuvo como objetivo: Evaluar la diferencia que existe en la acción remineralizadora del recaldent frente al barniz fluorado en piezas dentarias con manchla blanlca en esmlalte (estudio in vitro). La investigación adopta un enfoque metodológico hipotético deductivo de un estudio experimental, caracterizado por un enfoque cuantitativo longitudinal, nivel explicativo, los criteriols de selelcción consideraron un muestrelo no probabilístico conformado por 30 piezas dentarias humanas obtenidas de exodoncias por motivos de tratamiento de ortodoncia, previo al consentimiento informado, y como instrumento Se utilizó la técnica de observación para recolectar los datos de la variable en estudio mediante el análisis documental. Así mismo se obtuvo los siguientes resultados: A los 125 ciclos para recaldent su promedio fue 2,85 mm con una DS de 0,15; para 250 ciclos su promedio fue 2,78mm con DS 0,17; para 375 ciclos se obtuvo una media de 2,75mm con DS de 0,19 y para 500 ciclos se obtuvo un promedio de 2,75 mm con DS 0,22. A los 125 ciclos para barniz fluorado su promedio fue 2,85 mm con una DS de 0,15; para 250 ciclos se obtuvo 2,78mm con DS 0,17; para 375 ciclos un promedio de 2,75mm con DS de 0,19 y para 500 ciclos su promedio fue 2,75 mm con DS 0,22. Se concluye que existe diferencia entre la acción remineralizadora del recaldent frente al barniz fluorado de piezas dentarias con manlcha blalnca en esmlalte. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).