Selección de familias s1 obtenidas de 256 líneas de maíz morado (Zea mays L.) con carácter popcorn, bajo condiciones del Centro de Investigación y Producción Canchán – Huánuco
Descripción del Articulo
Se evaluaron 256 familias S1 de maíz morado con carácter popcorn con el objetivo de evaluar las mejores familias con respuesta positiva a factores bióticos y abióticos, validar agronómicamente familias sobresalientes en el rendimiento de grano y seleccionar familias S1 conspicuos para volumen de exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familias S1 Maíz morado Popcorn Volumen de expansión Selección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | Se evaluaron 256 familias S1 de maíz morado con carácter popcorn con el objetivo de evaluar las mejores familias con respuesta positiva a factores bióticos y abióticos, validar agronómicamente familias sobresalientes en el rendimiento de grano y seleccionar familias S1 conspicuos para volumen de expansión y color de grano. La siembra se realizó en el ciclo invierno – primavera del 2019, en el Centro de Investigación y Producción Canchán – Huánuco. El diseño experimental utilizado fue de látice simple 16x16 con “16 bloques de 16 tratamientos cada uno” y 2 repeticiones. La parcela útil constó de un surco de 35.50 m a 0.80 m de distancia y plantas distantes a 0.30 m, teniendo en solo surco 16 familias S1 de maíz morado con carácter popcorn. Para la evaluación de las familias con respuesta positiva a factores bióticos y abióticos propios del lugar, se identificaron a las familias S1: 154 (7-4), 20 (170-4), 224 (CH-2), 250 (117-2) y 162 (148-5), puesto que presentaron resultados superiores en % Ptaviv. y % MzPod. en comparación a las demás familias mostrando “muy alta” la heterogeneidad entre familias. Para el tema de características agronómicas para el productor relacionadas al rendimiento del grano, se distingue las familias S1: 27 (NN-LM3), 147 (170-1), 21 (MN-10), 54 (146-1) y 168 (47-2); presentando características superiores en DDM, DDF, AP, ALTMZ, Lmz, Dmz, Hil x M, Gr x Hil, % ID, W100Sem y Rdto/ha, obteniendo características comunes superiores en comparación a las demás familias. Se estableció un índice de selección que permitió identificar a 50 familias sobresalientes que representan una presión de selección de 19,54%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).