Factores que influyen en la incidencia de parasitosis intestinal en pre escolares que acuden al servicio de emergencia del Instituto Nacional de Salud Breña 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores que se relacionan con la parasitosis intestinal. Métodos: fue un estudio de tipo correlacional con 60 madres y en edad pre escolar del servicio de Emergencia del Instituto Nacional de Salud, Breña 2019. En la recolección de datos se usó ficha de análisis documental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8131 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8131 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parasitosis intestinal Factores Ambiente Preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Identificar los factores que se relacionan con la parasitosis intestinal. Métodos: fue un estudio de tipo correlacional con 60 madres y en edad pre escolar del servicio de Emergencia del Instituto Nacional de Salud, Breña 2019. En la recolección de datos se usó ficha de análisis documental y guía de entrevista. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrado de independencia. Resultados: El 65,0% (39) con parasitosis intestinal y para la presencia de la parasitosis intestinal fueron los factores sociodemográficos como la edad del niño menor a 4 años (p=0,000), el sexo masculino (p=0,000), instrucción bajo de la madre (p=0,011) y economía familiar menor al básico (p=0,023); factores ambientales como la falta de disponibilidad de agua adecuada (p=0,003), la eliminación inadecuada de excretas (p=0,028), la presencia de animales (p=0,000); y los factores de estilos de vida como el consumo de alimentos inadecuados (p=0,009), deficiente consumo de frutas y verduras (p=0,002), no practica higiene de manos (p=0,000) y no usan calzado (p=0,028). Conclusiones: En la presencia de parasitosis intestinal los factores de riesgo fueron sociodemográficos, ambientales y de estilos de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).