Evaluación técnica y económica del concreto tradicional f'c=210kg/cm2 diseñados con el cemento tipo I y tipo Gu, Huánuco – 2023
Descripción del Articulo
La tesis que se desarrolla en las páginas siguientes tiene la finalidad de evaluar y comparar la mejor propuesta técnica y económica del concreto f’c=210kg/cm2 tradicional diseñados de 4 maneras distintas con cementos de las marcas Andino y Yunga donde se consideran los criterios técnicos de resiste...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9459 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9459 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cemento tipo I Cemento tipo GU Concreto f’c=210kg/cm2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | La tesis que se desarrolla en las páginas siguientes tiene la finalidad de evaluar y comparar la mejor propuesta técnica y económica del concreto f’c=210kg/cm2 tradicional diseñados de 4 maneras distintas con cementos de las marcas Andino y Yunga donde se consideran los criterios técnicos de resistencia y el costo por metro cúbico de material dentro de las propuestas económicas para el presente año. Los cementos usados fueron: Andino Tipo I, Yunga Tipo I, Apu tipo GU y Yunga tipo GU. Dentro de la ejecución realizado a esta tesis se encontró que los diseños de Andino tipo I y Apu tipo GU fueron los de mayores resistencias siendo también el Yunga tipo GU y Apu tipo GU las más económicos. Evaluando los criterios técnicos y económicos se propone el concreto f’c=210kg/cm2 diseñado con el cemento Apu tipo GU como la mejor propuesta técnica y económica por ser el segundo diseño más resistente y el segundo más económico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).