El idioma quechua y la expresión oral en los educandos del cuarto grado de la I.E N° 32628 de Mantacocha, Umari – Provincia de Pachitea, 2023

Descripción del Articulo

El problema en la investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre el idioma quechua y la expresión oralen los educandos delcuarto grado de la I.E N° 32628 de Mantacocha, Umari - Pachitea, 2023. La investigación corresponde al nivel correlacional de tipo básica con un diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Rojas, Gilmar Hony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Idioma quechua
Expresión oral
Intercultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El problema en la investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre el idioma quechua y la expresión oralen los educandos delcuarto grado de la I.E N° 32628 de Mantacocha, Umari - Pachitea, 2023. La investigación corresponde al nivel correlacional de tipo básica con un diseño no experimental. La muestra fue conformada por 20 estudiantes del cuarto grado de educación primaria, las técnicas e instrumentos de recolección utilizadas en esta investigación consistieron en la observación de fenómenos y hechos mediante el uso de la ficha de observación. Los resultados obtenidos confirman la hipótesis general formulada existe relación significativa entre el idioma quechua y la expresión oral en los educandos del cuarto grado de la I.E N° 32628 de Mantacocha, Umari– Pachitea, 2023, que evidencian una significancia de 0.000, que nos indica que existe relación significativa en las variables el idioma quechua y la variable de expresión oral planteadas en la presente investigación. Los objetivos específicos muestran el mismo grado de relación, por lo tanto, concluimos que si se hay dominio del idioma quechua; entonces se puede mejorar la fluidez verbal, la claridad expresiva y la coherencia en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).