La formación profesional y las habilidades gerenciales de los contadores públicos en la provincia de Huánuco

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación de la Formación Profesional y las Habilidades Gerenciales de los Contadores Públicos en la provincia de Huánuco. En cuanto a la parte metodológica, la investigación fue de carácter aplicativo, siendo de nivel descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpartida Márquez, Orlando Everardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades gerenciales - Contadores públicos
Formación profesional - Habilidades gerenciales
Contabilidad gerencial
Contabilidad y sus aplicaciones
id UNHE_509146ee3629250b1b6a58d2a2aee981
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6321
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv La formación profesional y las habilidades gerenciales de los contadores públicos en la provincia de Huánuco
title La formación profesional y las habilidades gerenciales de los contadores públicos en la provincia de Huánuco
spellingShingle La formación profesional y las habilidades gerenciales de los contadores públicos en la provincia de Huánuco
Malpartida Márquez, Orlando Everardo
Habilidades gerenciales - Contadores públicos
Formación profesional - Habilidades gerenciales
Contabilidad gerencial
Contabilidad y sus aplicaciones
title_short La formación profesional y las habilidades gerenciales de los contadores públicos en la provincia de Huánuco
title_full La formación profesional y las habilidades gerenciales de los contadores públicos en la provincia de Huánuco
title_fullStr La formación profesional y las habilidades gerenciales de los contadores públicos en la provincia de Huánuco
title_full_unstemmed La formación profesional y las habilidades gerenciales de los contadores públicos en la provincia de Huánuco
title_sort La formación profesional y las habilidades gerenciales de los contadores públicos en la provincia de Huánuco
author Malpartida Márquez, Orlando Everardo
author_facet Malpartida Márquez, Orlando Everardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montero Vílchez, Eladio
dc.contributor.author.fl_str_mv Malpartida Márquez, Orlando Everardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades gerenciales - Contadores públicos
Formación profesional - Habilidades gerenciales
Contabilidad gerencial
topic Habilidades gerenciales - Contadores públicos
Formación profesional - Habilidades gerenciales
Contabilidad gerencial
Contabilidad y sus aplicaciones
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Contabilidad y sus aplicaciones
description El trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación de la Formación Profesional y las Habilidades Gerenciales de los Contadores Públicos en la provincia de Huánuco. En cuanto a la parte metodológica, la investigación fue de carácter aplicativo, siendo de nivel descriptivo bivariado, correlacional y de diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo formada por 350 Contadores que están colegiados y habilitados en el Colegio de Contadores Públicos que están laborando en la provincia de Huánuco. El tipo de muestra fue probabilístico aleatorio conformado por 99 Contadores. Como instrumentos de diagnóstico se utilizaron dos cuestionarios tipo Escala de Likert. La investigación se ha elaborado bajo los procedimientos metodológicos del enfoque cuantitativo; los datos obtenidos del instrumento aplicado fueron procesados mediante el software estadístico SPSS versión 23 en los casos de las variables Desarrollo Profesional y Habilidades Gerenciales. Se pudo determinar que el 62% de los Contadores Públicos encuestados consideran que la Formación Profesional recibida en sus respectivas universidades es medianamente. Con respecto al resultado del nivel de Habilidades Gerenciales el 57% de los encuestados consideran que sus habilidades Gerenciales están en el nivel medio. En las dimensiones de Habilidades de motivación y valores, Analíticas, Interpersonales y Habilidades emocionales en promedio el 58% de los encuestados percibieron una asociación en el nivel medio, mientras que el 25% declararon una relación en el nivel bajo; en cambio solo el 17% declararon en el nivel alto. Como conclusión final en base a la prueba estadística de Rho de Spearman, se afirma que no existe relación significativa entre Formación Profesional y Habilidades Gerenciales, hallándose un valor calculado donde p = 0.062 a un nivel de significancia de 0.05 (bilateral), y un nivel de correlación de 0.188; lo cual indica que la correlación es positiva media.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-21T18:47:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-21T18:47:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TDr.C00024M19
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/6321
identifier_str_mv TDr.C00024M19
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/6321
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv TDr.C00024M19;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 167
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0c1ab3b3-23a5-4e3e-aade-671b9aa9dd15/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bf66c192-ed35-4d27-9757-7b91170946dd/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e936c657-99a3-439e-b1da-3658f6823396/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f315214f-ca52-4df6-bed4-1aa8ad06ded0/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e459640e-346b-4720-b012-286a2be7eaf4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f746bcec86034a84d4136a343a3558c
263ef86657bef71468e19dcdfdbf556b
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d435f09d3922b6f488141b483d9e03b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145901464911872
spelling Montero Vílchez, EladioMalpartida Márquez, Orlando Everardo2021-07-21T18:47:48Z2021-07-21T18:47:48Z2019TDr.C00024M19https://hdl.handle.net/20.500.13080/6321El trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación de la Formación Profesional y las Habilidades Gerenciales de los Contadores Públicos en la provincia de Huánuco. En cuanto a la parte metodológica, la investigación fue de carácter aplicativo, siendo de nivel descriptivo bivariado, correlacional y de diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo formada por 350 Contadores que están colegiados y habilitados en el Colegio de Contadores Públicos que están laborando en la provincia de Huánuco. El tipo de muestra fue probabilístico aleatorio conformado por 99 Contadores. Como instrumentos de diagnóstico se utilizaron dos cuestionarios tipo Escala de Likert. La investigación se ha elaborado bajo los procedimientos metodológicos del enfoque cuantitativo; los datos obtenidos del instrumento aplicado fueron procesados mediante el software estadístico SPSS versión 23 en los casos de las variables Desarrollo Profesional y Habilidades Gerenciales. Se pudo determinar que el 62% de los Contadores Públicos encuestados consideran que la Formación Profesional recibida en sus respectivas universidades es medianamente. Con respecto al resultado del nivel de Habilidades Gerenciales el 57% de los encuestados consideran que sus habilidades Gerenciales están en el nivel medio. En las dimensiones de Habilidades de motivación y valores, Analíticas, Interpersonales y Habilidades emocionales en promedio el 58% de los encuestados percibieron una asociación en el nivel medio, mientras que el 25% declararon una relación en el nivel bajo; en cambio solo el 17% declararon en el nivel alto. Como conclusión final en base a la prueba estadística de Rho de Spearman, se afirma que no existe relación significativa entre Formación Profesional y Habilidades Gerenciales, hallándose un valor calculado donde p = 0.062 a un nivel de significancia de 0.05 (bilateral), y un nivel de correlación de 0.188; lo cual indica que la correlación es positiva media.Tesisapplication/pdf167spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETDr.C00024M19;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALHabilidades gerenciales - Contadores públicosFormación profesional - Habilidades gerencialesContabilidad gerencialContabilidad y sus aplicacionesLa formación profesional y las habilidades gerenciales de los contadores públicos en la provincia de Huánucoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctoradoUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoDoctor en ContabilidadTHUMBNAILTDr.C00024M19.pdf.jpgTDr.C00024M19.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18058https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0c1ab3b3-23a5-4e3e-aade-671b9aa9dd15/download2f746bcec86034a84d4136a343a3558cMD59ORIGINALTDr.C00024M19.pdfTDr.C00024M19.pdfTesisapplication/pdf4143734https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bf66c192-ed35-4d27-9757-7b91170946dd/download263ef86657bef71468e19dcdfdbf556bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e936c657-99a3-439e-b1da-3658f6823396/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f315214f-ca52-4df6-bed4-1aa8ad06ded0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTDr.C00024M19.pdf.txtTDr.C00024M19.pdf.txtExtracted texttext/plain101871https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e459640e-346b-4720-b012-286a2be7eaf4/downloadd435f09d3922b6f488141b483d9e03b0MD5820.500.13080/6321oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/63212024-10-22 12:04:41.597http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).