Estrategias participativas para desarrollar competencias ciudadanas en estudiantes del Cuarto grado "C" de educación secundaria de la Institución Educativa Juana Moreno de Huánuco 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo corresponde al enfoque cualitativo, cuyo tipo es investigación acción pedagógica; el cual tuvo como objetivo general fortalecer mi práctica pedagógica al aplicar estrategias para desarrollar Competencias Ciudadanas en mis estudiantes del 4to Grado “C” de Educación Secundaria de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Calderón, Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias ciudadanas
Estrategias didácticas
Estudiantes
Educación General
Descripción
Sumario:El presente trabajo corresponde al enfoque cualitativo, cuyo tipo es investigación acción pedagógica; el cual tuvo como objetivo general fortalecer mi práctica pedagógica al aplicar estrategias para desarrollar Competencias Ciudadanas en mis estudiantes del 4to Grado “C” de Educación Secundaria de la I.E. Juan Moreno de Huánuco, 2014. La muestra de acción en la presente investigación han sido el registro de 10 sesiones con los estudiantes del cuarto grado C llevado a cabo en la I.E. Juana Moreno de Huánuco, cuyas edades de los estudiantes fluctúan entre los 14 y 16 años. El instrumento utilizado fue el diario de campo con el propósito de registrar todas las acciones desarrolladas en mis sesiones de clase, el mismo que sirvió para analizar y conocer mis fortalezas y debilidades (deconstrucción). Tomando como base la deconstrucción he tenido que seleccionar y utilizar una variedad de estrategias de enseñanza adecuadas para tal fin: Sociodramas, trabajo en equipo, etc., de la misma manera he tenido que revisar algunas teorías y enfoques psicopedagógicos y complementarias para enriquecer mis conocimientos y manejar mis emociones con las cuales he podido planificar y diseñar unidades didácticas y sesiones de aprendizaje acorde al plan de acción elaborado en dicha investigación, logrando así las competencias ciudadanas en los estudiantes (reconstrucción).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).