El consumo de drogas y su incidencia en la delincuencia juvenil en la provincia de Satipo 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de: determinar el grado de relación que existe entre el consumo de drogas y la delincuencia juvenil en la provincia Satipo 2018”. El método aplicado es explicativo, ya que se explica cómo se relaciona el consumo de drogas y la delincuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Meza, Esteban Teófilo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delincuencia juvenil
Problema económico
Drogadicción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de: determinar el grado de relación que existe entre el consumo de drogas y la delincuencia juvenil en la provincia Satipo 2018”. El método aplicado es explicativo, ya que se explica cómo se relaciona el consumo de drogas y la delincuencia juvenil en la Provincia de Satipo, los resultados que se obtienen es que la drogadicción constituye uno de los problemas sociales más graves y notorios existentes en la actualidad; a su vez incide en el surgimiento de otra cadena de dificultades que son preocupantes como es el caso de los jóvenes con problemas de conducta, desorden, delincuencia y otros. Se presenta como conclusiones que el consumo de drogas está relacionado a la delincuencia juvenil, debido a que altera la personalidad del consumidor, degradando su relación familiar, económico y de autoestima, y, a fin de satisfacer su necesidad de consume se convierte en un delincuente habitual. Así mismo los problemas económico deriva en la delincuencia funcional o instrumental el mismo que hace referencia a aquellos delitos relacionados con las conductas encaminadas a perpetuar el consumo, con objeto de minimizar las consecuencias indeseables de la abstinencia; los delitos más comunes cometidos por los internos del Centro Penitenciario de Satipo en este caso son: Delitos contra el patrimonio, tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas, violación, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).