El clima en el aula y su relación con la gestión del aprendizaje cooperativo en el área de matemática en los estudiantes del nivel de educación primaria de la Institución Educativa de Aplicación Marcos Durán Martel, Amarilis – Huánuco 2015

Descripción del Articulo

En nuestra labor docente existen dificultades durante el proceso de desarrollo del aprendizaje significativo debido al clima en el aula y que está estrechamente vinculado con el aprendizaje cooperativo que impiden lograr competencias matemáticas en los estudiantes. Como docente de educación primaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Mazgo, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima en el aula
Gestión aprendizaje cooperativo matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En nuestra labor docente existen dificultades durante el proceso de desarrollo del aprendizaje significativo debido al clima en el aula y que está estrechamente vinculado con el aprendizaje cooperativo que impiden lograr competencias matemáticas en los estudiantes. Como docente de educación primaria es una oportunidad única para acompañar el proceso de desarrollo de nuestros estudiantes. El clima en el aula y el aprendizaje cooperativo constituye ciertamente un enfoque y una metodología que supone todo un desafío a la creatividad y a la innovación en la práctica de la enseñanza. En este contexto uno de los agentes de proponer dichas alternativas, es el docente con el anhelo de ser partícipes de estas propuestas, se desarrolla el trabajo de investigación denominado: “El clima en el aula y su relación con la gestión del aprendizaje cooperativo en el área de matemática en los estudiantes del nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa de Aplicación Marcos Durán Martel, Amarilis – Huánuco 2015” ; el objetivo es determinar la relación que existe entre el clima en el aula y la gestión del aprendizaje cooperativo en el área de matemática en los estudiantes de Educación Primaria de la Institución Educativa de Aplicación Marcos Durán Martel, Amarilis – Huánuco 2015. Asimismo, con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados, se permite presentar los resultados mediante tablas y gráficos estadísticos; para que tenga rigor científico se sometió a prueba la hipótesis de la presente investigación, la misma que se contrastó con la correlación de Pearson, cuyo índice “”r” es 0,71, con lo que se afirma que el clima en el aula tiene relación positiva alta con la gestión del aprendizaje cooperativo en el área de matemática en estudiantes del nivel de educación primaria de la Institución Educativa de Aplicación Marcos Durán Martel de Amarilis; asimismo se utilizó la distribución t de Student para dar significancia a la prueba con una t calculada igual a 5,93 el mismo que es mayor al valor crítico de 2,03 que implicó rechazar la hipótesis nula. El diseño de investigación utilizado fue el descriptivo correlacional. La muestra se eligió de manera no probabilística intencionada a los estudiantes matriculados en el año académico 2015. Con los resultados procesados se llegó a determinar que también el liderazgo del profesor, la metodología que utiliza y la personalidad que muestra se relacionan con la gestión del aprendizaje cooperativo en el área de matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).