Conocimientos y actitudes del personal de emergencia sobre acciones ante un desastre natural por sismo en el Centro de Salud de Naranjillo, Leoncio Prado 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló bajo el tipo cuantitativo, descriptivo explicativo y transversal; con diseño descriptivo correlacional. Objetivo: establecer la relación del conocimiento con la actitud del personal frente a desastres naturales por un sismo, en el Servicio de Emergencia del Ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trinidad Pazos, Julia Yasminda, Barboza Sauñe, Johana Lessly, Susanibar Gonzales, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitud
Desastres naturales
Enfermería
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló bajo el tipo cuantitativo, descriptivo explicativo y transversal; con diseño descriptivo correlacional. Objetivo: establecer la relación del conocimiento con la actitud del personal frente a desastres naturales por un sismo, en el Servicio de Emergencia del Centro de Salud de Naranjillo, Tingo María 2017. La muestra poblacional tuvo 32 personas. Se aplicaron la técnica del cuestionario y dos instrumentos. Se aplicaron los instrumentos para “nivel de conocimiento” (Anexo 01) y para “identificar la actitud” del personal (Anexo 02). Para procesar los datos se utilizaron el programa Excel y SPSS así como un estadígrafo inferencial Chi cuadrado y R de Pearson. Entre los principales resultados tenemos un coeficiente de r de Pearson de 0.6746 y una p=0.000, lo que confirma que existe una relación significativa entre el conocimiento y la actitud del personal de Emergencia del Centro de Salud de Naranjillo, Tingo María 2017; por lo que Aceptamos la Hipótesis (Ha) y rechazamos la Hipótesis Nula (Ho).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).