Densidad aparente y contenido de humedad de la madera aserrada de quince especies forestales en el costo de transporte terrestre de Pucallpa a Lima
Descripción del Articulo
Una de las actividades económicas más importantes en la región de Ucayali es el aprovechamiento de los recursos maderables, transformándolos en madera aserrada y que mediante camiones son transportadas a diferentes centros de consumo del país. El objetivo general fue ddeterminar la influencia de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Densidad aparente Contenido de humedad Madera aserrada Especies forestales Costo Transporte terrestre Agricultura |
id |
UNHE_4a376f12610d153e6f21f16e122ccc82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3531 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Densidad aparente y contenido de humedad de la madera aserrada de quince especies forestales en el costo de transporte terrestre de Pucallpa a Lima |
title |
Densidad aparente y contenido de humedad de la madera aserrada de quince especies forestales en el costo de transporte terrestre de Pucallpa a Lima |
spellingShingle |
Densidad aparente y contenido de humedad de la madera aserrada de quince especies forestales en el costo de transporte terrestre de Pucallpa a Lima Salvador Cardenas, Manuel Ivan Densidad aparente Contenido de humedad Madera aserrada Especies forestales Costo Transporte terrestre Agricultura |
title_short |
Densidad aparente y contenido de humedad de la madera aserrada de quince especies forestales en el costo de transporte terrestre de Pucallpa a Lima |
title_full |
Densidad aparente y contenido de humedad de la madera aserrada de quince especies forestales en el costo de transporte terrestre de Pucallpa a Lima |
title_fullStr |
Densidad aparente y contenido de humedad de la madera aserrada de quince especies forestales en el costo de transporte terrestre de Pucallpa a Lima |
title_full_unstemmed |
Densidad aparente y contenido de humedad de la madera aserrada de quince especies forestales en el costo de transporte terrestre de Pucallpa a Lima |
title_sort |
Densidad aparente y contenido de humedad de la madera aserrada de quince especies forestales en el costo de transporte terrestre de Pucallpa a Lima |
author |
Salvador Cardenas, Manuel Ivan |
author_facet |
Salvador Cardenas, Manuel Ivan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miraval Tarazona, Cayto Didi |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salvador Cardenas, Manuel Ivan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Densidad aparente Contenido de humedad Madera aserrada Especies forestales Costo Transporte terrestre |
topic |
Densidad aparente Contenido de humedad Madera aserrada Especies forestales Costo Transporte terrestre Agricultura |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Agricultura |
description |
Una de las actividades económicas más importantes en la región de Ucayali es el aprovechamiento de los recursos maderables, transformándolos en madera aserrada y que mediante camiones son transportadas a diferentes centros de consumo del país. El objetivo general fue ddeterminar la influencia de la densidad aparente y del contenido de humedad de la madera aserrada de quince especies forestales en el costo de transporte terrestre de Pucallpa a Lima. La recolección de las informaciones estuvieron basadas en encuestas aplicados a los conductores y en observaciones directas realizadas sobre la carga, los vehículos de transporte y el comportamiento de la madera se obtuvo en el laboratorio de Tecnología de la Madera de la UNU- Pucallpa Los resultados ponen en evidencia que los vehículos de transporte de madera aserrada de Pucallpa a Lima, fueron de 3 tipos; la capacidad de carga estuvo en función al tipo vehículo. En Pucallpa predominan los vehículos de marca VOLVO con 60.7 % y con años de fabricación del 1998 al 2011. Las maderas aserradas presentaron densidades diferentes agrupadas en cuatro categorías. Existen relaciones significativas entre las variables: contenido de humedad y densidad aparente y entre el contenido de humedad y la contracción volumétrica de la madera aserrada de las 15 especies forestales. El volumen de la carga en los cinco tipos de vehículos, varían en función al contenido de humedad y la densidad de la madera de las quince especies forestales. Los costos fijos fueron calculados solo para 6 meses (ruta Pucallpa – Lima). El componente combustible es el que predomina en la estructura de costo variando desde 29.46 a 31.46 % dependiendo de la potencia del motor y los costos unitarios de transporte de la madera aserrada, varía en función a la densidad, al contenido de humedad de la madera y a la capacidad de carga de los vehículos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-13T16:31:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-13T16:31:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TDr.GE 00027 S17 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3531 |
identifier_str_mv |
TDr.GE 00027 S17 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3531 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/69839918-8e82-453a-9181-7c75fd3f170e/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/92ba0075-2684-4e97-add5-91f907e5e605/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/efe8793e-2c81-4971-996e-bdd257964ea5/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b8188020-65f1-4490-a9c3-1d5d533cffb7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c39078b4dca530dda5fc4fffdc6ed4d 34e1c72ab590e25f518d318e0912103e c52066b9c50a8f86be96c82978636682 cbfd9a7664cf324a445af3175cde4ba0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145835065933824 |
spelling |
Miraval Tarazona, Cayto DidiSalvador Cardenas, Manuel Ivan2018-11-13T16:31:05Z2018-11-13T16:31:05Z2016TDr.GE 00027 S17https://hdl.handle.net/20.500.13080/3531Una de las actividades económicas más importantes en la región de Ucayali es el aprovechamiento de los recursos maderables, transformándolos en madera aserrada y que mediante camiones son transportadas a diferentes centros de consumo del país. El objetivo general fue ddeterminar la influencia de la densidad aparente y del contenido de humedad de la madera aserrada de quince especies forestales en el costo de transporte terrestre de Pucallpa a Lima. La recolección de las informaciones estuvieron basadas en encuestas aplicados a los conductores y en observaciones directas realizadas sobre la carga, los vehículos de transporte y el comportamiento de la madera se obtuvo en el laboratorio de Tecnología de la Madera de la UNU- Pucallpa Los resultados ponen en evidencia que los vehículos de transporte de madera aserrada de Pucallpa a Lima, fueron de 3 tipos; la capacidad de carga estuvo en función al tipo vehículo. En Pucallpa predominan los vehículos de marca VOLVO con 60.7 % y con años de fabricación del 1998 al 2011. Las maderas aserradas presentaron densidades diferentes agrupadas en cuatro categorías. Existen relaciones significativas entre las variables: contenido de humedad y densidad aparente y entre el contenido de humedad y la contracción volumétrica de la madera aserrada de las 15 especies forestales. El volumen de la carga en los cinco tipos de vehículos, varían en función al contenido de humedad y la densidad de la madera de las quince especies forestales. Los costos fijos fueron calculados solo para 6 meses (ruta Pucallpa – Lima). El componente combustible es el que predomina en la estructura de costo variando desde 29.46 a 31.46 % dependiendo de la potencia del motor y los costos unitarios de transporte de la madera aserrada, varía en función a la densidad, al contenido de humedad de la madera y a la capacidad de carga de los vehículos.TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALDensidad aparenteContenido de humedadMadera aserradaEspecies forestalesCostoTransporte terrestreAgriculturaDensidad aparente y contenido de humedad de la madera aserrada de quince especies forestales en el costo de transporte terrestre de Pucallpa a Limainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctoradoUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoDoctor en Gestión EmpresarialGestión y AdministraciónTHUMBNAILTDr.GE 00027 S17.pdf.jpgTDr.GE 00027 S17.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16038https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/69839918-8e82-453a-9181-7c75fd3f170e/download0c39078b4dca530dda5fc4fffdc6ed4dMD58ORIGINALTDr.GE 00027 S17.pdfTDr.GE 00027 S17.pdfapplication/pdf6848650https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/92ba0075-2684-4e97-add5-91f907e5e605/download34e1c72ab590e25f518d318e0912103eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/efe8793e-2c81-4971-996e-bdd257964ea5/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTDr.GE 00027 S17.pdf.txtTDr.GE 00027 S17.pdf.txtExtracted texttext/plain101513https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b8188020-65f1-4490-a9c3-1d5d533cffb7/downloadcbfd9a7664cf324a445af3175cde4ba0MD5720.500.13080/3531oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/35312024-10-22 11:06:36.466https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).