Estrategias para mejorar la producción de textos escritos de los estudiantes del segundo "B" de la I.E. de Pumahuasi, Leoncio Prado, 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción titulado “Estrategias metodológicas para mejorar la producción de textos escritos de los estudiantes del segundo grado B de educación secundaria de la institución educativa de Pumahuasi, Daniel Alomía Robles, 2014, tuvo como objetivo mejorar mi práctica pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaimes Herrera, Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historieta
Textos escritos
Estrategias
Educación General
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación acción titulado “Estrategias metodológicas para mejorar la producción de textos escritos de los estudiantes del segundo grado B de educación secundaria de la institución educativa de Pumahuasi, Daniel Alomía Robles, 2014, tuvo como objetivo mejorar mi práctica pedagógica debido a la deficiente situación en que se encontraban mis estudiantes en cuanto a producción de textos escritos. La metodología que se empleó fue el de Investigación Acción; apliqué la estrategia “elaboración de historietas”, en el que los actores de la investigación fueron los estudiantes arriba mencionados. Las técnicas empleadas en la recolección de datos fueron la observación, la encuesta. Las técnicas de análisis fueron categoriales y textuales a partir de los Diarios de Campo y su respectiva deconstrucción. La propuesta consistió en aplicar la elaboración de historietas para mejorar la producción de textos escritos de los estudiantes. Los resultados obtenidos fueron moderados en cuanto a la efectividad de la metodología aplicada. He mejorado significativamente mi desempeño docente, influyendo en los aprendizajes de los estudiantes. En conclusión, el proyecto de investigación ha reflejado un cambio cualitativo en mi práctica pedagógica y una mejora sustancial en la producción de textos escritos de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).