Los sentimientos y experiencias de los adolescentes con obesidad de 13 a 16 años frente el bulling Huánuco 2015

Descripción del Articulo

En la actualidad se está escuchando hablar de un fenómeno que no solo afecta a uno o dos personas sino a un grupo masivo, nos referimos al bullying, la mayoría de las víctimas presentan una conducta auto deprimida por el acoso que reciben que pueden ser físico y verbal, estos casos pueden ser eviden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Chuquiyauri, Yesenia Magali, Espinoza Azucena, Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bulling
Sentimientos
Adolescentes con obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.94
Descripción
Sumario:En la actualidad se está escuchando hablar de un fenómeno que no solo afecta a uno o dos personas sino a un grupo masivo, nos referimos al bullying, la mayoría de las víctimas presentan una conducta auto deprimida por el acoso que reciben que pueden ser físico y verbal, estos casos pueden ser evidenciados en los medios de comunicación; estas víctimas conllevan repercusiones hasta la etapa adulta y por ende no llegan a realizarse como personas, ni desenvolver con facilidad sus habilidades en la sociedad, la mayoría de estas personas necesitan ayuda profesional para poder superar los daños psicológicos. La labor de enfermería está basada en el individuo, familia y comunidad, al enfocar nuestro trabajo en las familias podemos tratar con cada miembro, de esta manera es posible percibir los problemas y las necesidades, teniendo la oportunidad de acudir en busca de soluciones a los problemas, teniendo en cuenta las diferentes bases teóricas debido a que nuestro trabajo es multidisciplinario, y así contribuimos a detectar estos casos interviniendo para prevenir o inhibir el acoso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).