El clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores administrativos del Ministerio Público de Huancavelica 2017

Descripción del Articulo

Se estudió si el Clima Organizacional influye en el Desempeño Laboral de los trabajadores administrativos del Ministerio Público de Huancavelica. Para ello se estableció el objetivo general determinar la influencia que ejerce el Clima Organizacional en el Desempeño Laboral de los trabajadores admini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Huayta, Marissela Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Desempeño laboral
Trabajadores administrativos
Ministerio público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Se estudió si el Clima Organizacional influye en el Desempeño Laboral de los trabajadores administrativos del Ministerio Público de Huancavelica. Para ello se estableció el objetivo general determinar la influencia que ejerce el Clima Organizacional en el Desempeño Laboral de los trabajadores administrativos y los objetivos secundarios: 1.- Describir la dimensión individuos del Clima Organizacional de los trabajadores administrativos, 2.- Conocer la dimensión estructuras del Clima Organizacional de los trabajadores administrativos, 3.- Evaluar la dimensión grupos del Clima Organizacional de los trabajadores administrativos. La investigación tomo como población a 32 trabajadores administrativos del Ministerio Publico, realizando la validez del cuestionario de encuesta mediante la opinión de tres expertos, como prueba piloto sea a elegido un grupo de 15 trabajadores en el cual se determinó el índice de confiabilidad del instrumento. Para el sustento de la parte teórica consulte diferentes bibliografías y para el trabajo de campo aplique cuestionario de encuesta y observe aspectos importantes que anotamos en su momento de apoyo informativo. Luego del trabajo de campo tabule y procese los datos con la ayuda de la estadística analizando e interpretando los resultados obtenidos que presentamos detalladamente en el presente informe. Esto nos permitió llegar a la conclusión final que el Clima Organizacional influye de forma positiva y significativa con el Desempeño Laboral en el Ministerio público de Huancavelica, periodo 2017, lo que quiere decir que los instrumentos de medición, además de los resultados sirven para corroborar las teorías manejadas en el marco teórico en el sentido que el Clima Organizacional guarda relación directa con el desempeño laboral, los indicadores socioeconómicos y la realidad como Huancavelica no es excepción para el cumplimiento de las teorías que orientan su estudio. Sin embargo, los resultados arribados también abren espacios para futuros estudios en las que se deben estudiar el Clima Organizacional y el Desempeño Laboral en interrelación con otras variables. Por otro lado, la confianza de los resultados del Clima Organizacional permite cumplir con los objetivos trazados en esta investigación, por lo tanto aceptamos y afirmamos la hipótesis planteada que el Clima Organizacional influye de manera directa en el Desempeño Laboral de los trabajadores administrativo del Ministerio Publico de Huancavelica, que influye de manera positiva y significativa en la dimensión individuos, estructuras y grupos. Finalmente se propone promover la realización de actividades laborales, amicales, de participación a fin de fortalecer las responsabilidades y crear una cultura de cambio y mantener en constante relación los objetivos de la organización para que sean claros y compartidos, estableciendo un sistema de trabajo más participativo entre sus colaboradores de esa manera poder escuchar las dudas, aportes y recomendaciones de los trabajadores en aras de mejorar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).