El presupuesto participativo y la calidad de servicio públicos básicos de la Municipalidad Distrital de Amarilis periodo 2017-2018
Descripción del Articulo
La tesis realiza el análisis del presupuesto participativo y la calidad de servicios públicos básicos en el distrito de amarilis periodo 2017-2018, utilizando el método descriptivo donde buscamos factores importantes, además de medir y evaluar diversos aspectos haciendo uso de una investigación apli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7278 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7278 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transparencia Modernización Democratización Gobernabilidad Democrática https://orcid.org/ 0000-0001-8294-1784 |
| Sumario: | La tesis realiza el análisis del presupuesto participativo y la calidad de servicios públicos básicos en el distrito de amarilis periodo 2017-2018, utilizando el método descriptivo donde buscamos factores importantes, además de medir y evaluar diversos aspectos haciendo uso de una investigación aplicada, donde se utilizan documentos y teorías existentes sobre la temática, para comprender y entender el propósito de la investigación, naturaleza de los problemas y objetivos formulados en el trabajo haciendo uso de un enfoque cualitativo con un diseño de investigación no experimental de corte Transaccional. Está investigación tiene una población muestra de 213 participantes que asistieron entre el año 2017 y 2018 al foro del presupuesto participativo, concluimos que se demostró que el objetivo general el presupuesto participativo influye positivamente en la calidad de los servicios públicos básicos en el distrito de amarilis en los años 2017 al 2018, de acuerdo al baremo de estimación se explica que el coeficiente de correlación de Spearman es de 0,722 para las variables X e Y, indicando que existe una correlación positiva alta y el nivel de significancia es menor 0,01 que demuestra que hay relación entre las variables X e Y, que es demostrado en el cuadro N° 32, y los resultados de los objetivos específicos 1, 2, 3, y 4 fortalecen la afirmación del objetivo general como se puede apreciar en los cuadros N° 28, 29, 30, y 31. Recomendamos a la municipalidad distrital de Amarilis a través de esta tesis sobre los indicadores de la dimensión la participación ciudadana en la planificación y gestión pública de nuestra hipótesis especifica 1 del cuadro N° 28 donde el coeficiente Rho de Spearman es de 0,136 la cual indica una correlación positiva muy baja, teniendo como nivel de significancia menor a 0,05 indicando que existe relación positiva entre la participación ciudadana en la planificación y gestión pública sobre la calidad de los servicios de luz eléctrica, agua y desagüe, infraestructuras de transporte, telecomunicaciones, gas doméstico en el distrito de Amarilis periodo: 2017 al 2018 pero que no es suficiente para el cierre de brechas por tal razón se recomienda a los hacedores, y tomadores de decisiones de políticas públicas y a los elaboradores, evaluadores de planes de acción como son los proyectos a nivel de inversión pública de la municipalidad distrital de amarilis fortalecer, incrementar, medir, definir de manera concisa y concreta, con criterio técnico que brinde un perfecto beneficio social, que se pueda corroborar con estudios y respaldados por la apreciación empírica del ciudad como por instrumentos medibles y definidos por estudios técnicos de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).