Plan de desarrollo de las personas y competencias ocupacionales del personal administrativo de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco 2023
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Plan de Desarrollo de las Personas y Competencias Ocupacionales del Personal Administrativo de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco 2023” tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre el Plan de Desarrollo de las Personas y las Compete...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11985 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11985 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan Competencia Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La investigación titulada “Plan de Desarrollo de las Personas y Competencias Ocupacionales del Personal Administrativo de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco 2023” tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre el Plan de Desarrollo de las Personas y las Competencias Ocupacionales. En el marco teórico, se distinguen las dos variables de estudio, la variable Plan de Desarrollo de las Personas, la cual se desglosa en tres dimensiones; planificación, ejecución y evaluación. Por otro lado, se encuentra la variable Competencias Ocupacionales, del cual se desprenden tres dimensiones; capacidades intelectuales, habilidades personales y adaptabilidad a las condiciones tecnológicas. Desde el punto de vista metodológico, la presente investigación es de tipo descriptivo correlacional, con un enfoque básico en cuanto a su propósito y un diseño no experimental. Asimismo, se seleccionó una muestra no probabilística de 100 trabajadores administrativos, un número que se considera representativo para la población objetivo de la universidad. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, lo que permitió obtener información precisa sobre las percepciones de los trabajadores administrativos acerca de las variables de estudio. Se llevaron a cabo pruebas de normalidad, específicamente Kolmogorov-Smirnov y Shapiro-Wilk para evaluar la distribución de los datos, los resultados de estas pruebas indicaron que los datos no se distribuyen normalmente, lo que llevó a la utilización del coeficiente de correlación de Spearman para analizar las relaciones entre las variables, este método no paramétrico es adecuado para manejar datos que no siguen una distribución normal y proporciona una medida de la fuerza y dirección de la asociación entre las variables. Finalmente, los resultados obtenidos de este análisis revelaron una correlación positiva fuerte y significativa (p < 0.01) con un coeficiente de 0.799, esto indica que existe una relación muy estrecha entre el Plan de Desarrollo de las Personas y las Competencias Ocupacionales, sugiriendo que las mejoras en el plan de desarrollo tienen un impacto significativo en el aumento de las competencias del personal administrativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).