Gestión de los residuos sólidos como herramienta para la optimización del servicio de limpieza pública en la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo
Descripción del Articulo
En la presente investigación describe como la gestión integral de residuos sólidos optimiza el servicio de limpieza pública brindado por la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo en la ciudad de La Unión, basados en la recopilación bibliográfica, trabajo de campo y procesamiento de datos obtenidos...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3806 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión integral Residuos sólidos Limpieza pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.42 |
Sumario: | En la presente investigación describe como la gestión integral de residuos sólidos optimiza el servicio de limpieza pública brindado por la Municipalidad Provincial de Dos de Mayo en la ciudad de La Unión, basados en la recopilación bibliográfica, trabajo de campo y procesamiento de datos obtenidos en campo, para lo cual se planteó una hipótesis de trabajo, los resultados analizados evidencian que la Gestión Integral de los Residuos Sólidos es una herramienta que si optimiza el servicio de limpieza pública demostrada en la presente investigación, en los estudios realizados, la revisión bibliográfica, entre otras nos permitió arribar a esta conclusión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).