El marco normativo de la figura de pérdida de dominio y la extinción de los derechos y títulos de bienes de procedencia ilícita a favor del estado

Descripción del Articulo

Actividades al margen de la ley como la minería ilegal y al medio ambiente, tráfico ilícito de drogas, corrupción de funcionarios, terrorismo, secuestro, extorsión, trata de personas, delitos aduaneros, defraudación tributaria, concusión, peculado, cohecho, tráfico de influencias, enriquecimiento il...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Lazaro, Javier Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marco normativo de la figura de pérdida de dominio
Extinción de los derechos y títulos de bienes de procedencia ilícita a favor del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNHE_3b65aa014da4b080f0cfaf38aefd9272
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6703
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv El marco normativo de la figura de pérdida de dominio y la extinción de los derechos y títulos de bienes de procedencia ilícita a favor del estado
title El marco normativo de la figura de pérdida de dominio y la extinción de los derechos y títulos de bienes de procedencia ilícita a favor del estado
spellingShingle El marco normativo de la figura de pérdida de dominio y la extinción de los derechos y títulos de bienes de procedencia ilícita a favor del estado
Gonzales Lazaro, Javier Orlando
Marco normativo de la figura de pérdida de dominio
Extinción de los derechos y títulos de bienes de procedencia ilícita a favor del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short El marco normativo de la figura de pérdida de dominio y la extinción de los derechos y títulos de bienes de procedencia ilícita a favor del estado
title_full El marco normativo de la figura de pérdida de dominio y la extinción de los derechos y títulos de bienes de procedencia ilícita a favor del estado
title_fullStr El marco normativo de la figura de pérdida de dominio y la extinción de los derechos y títulos de bienes de procedencia ilícita a favor del estado
title_full_unstemmed El marco normativo de la figura de pérdida de dominio y la extinción de los derechos y títulos de bienes de procedencia ilícita a favor del estado
title_sort El marco normativo de la figura de pérdida de dominio y la extinción de los derechos y títulos de bienes de procedencia ilícita a favor del estado
author Gonzales Lazaro, Javier Orlando
author_facet Gonzales Lazaro, Javier Orlando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portocarrero Merino, Ewer
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Lazaro, Javier Orlando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Marco normativo de la figura de pérdida de dominio
Extinción de los derechos y títulos de bienes de procedencia ilícita a favor del estado
topic Marco normativo de la figura de pérdida de dominio
Extinción de los derechos y títulos de bienes de procedencia ilícita a favor del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description Actividades al margen de la ley como la minería ilegal y al medio ambiente, tráfico ilícito de drogas, corrupción de funcionarios, terrorismo, secuestro, extorsión, trata de personas, delitos aduaneros, defraudación tributaria, concusión, peculado, cohecho, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito y otros delitos y acciones generan efectos o ganancias ilegales, no solo perjudican económicamente a la sociedad, sino también afecta a la moral, razón por el cual, entre otras normas antecesoras, se promulgó el año 2012 el Decreto Legislativo N° 1104, con la finalidad de declarar la pérdida del derecho de propiedad de la persona que ha adquirido bienes con dinero de procedencia ilícita, sean muebles e inmuebles. Su importancia radica en que es un instrumento legal esencial para la ejecución de las estrategias que puede utilizar el Fiscal contra el crimen organizado. Ante la carencia de trabajos de investigación que evalúen la efectividad de la implementación del Decreto Legislativo N° 1104, nos propusimos dar respuesta a la pregunta: ¿Cuán efectiva es la figura de pérdida de dominio del Decreto Legislativo N° 1104 para que el Estado Peruano incaute bienes y recursos financieros de procedencia ilícita, periodo 2012-2018?, e iniciamos el trabajo con el objetivo general de determinar cuán efectivo es la figura de pérdida de dominio del Decreto Legislativo N° 1104 para que el Estado Peruano incaute bienes y recursos financieros de procedencia ilícita, periodo 2012-2018. Se formuló la hipótesis: La figura de pérdida de dominio del Decreto Legislativo N° 1104 es poco efectiva para que el Estado Peruano incaute bienes y recursos financieras de procedencia ilícita, periodo 2012-2018. Se revisó los trabajos de investigación previos y se procedió a analizar los expedientes del ámbito nacional, periodo 2012-2018, que sobre pérdida de dominio contienen sentencia. Se realizó una investigación de tipo básica, pura o fundamental, con nivel de profundidad explicativo, en virtud que se buscó conocer la efectividad del Decreto Legislativo Nº 1104 en la incautación de bienes y recursos financieros a favor del Estado. Como diseño se empleó la investigación jurídica evaluativa. Se recurrió a las técnicas de fichaje y análisis documental, empleándose fichas bibliográficas, hemerográficas, paráfrasis; además de la ficha de análisis de expedientes, para analizar el contenido de los doce expedientes. La investigación concluye en que la figura de pérdida de dominio, establecido mediante el Decreto Legislativo N° 1104, no es efectivo para incautar bienes y recursos financieros de procedencia ilícita. A nivel nacional, en el periodo 2012-2018, solo se han resuelto doce pedidos de pérdida de dominio, de los doce pedidos, diez fueron declarados fundados en todos sus extremos, un caso fue declarado fundado la primera parte y la segunda infundado, un caso fue declarado infundado totalmente.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-25T14:17:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-25T14:17:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv PCP00223G67
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/6703
identifier_str_mv PCP00223G67
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/6703
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv PCP00223G67;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 132
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1f689f27-095f-49dd-aa41-36b009493e01/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f432c1f6-8fd9-4001-ac67-6daccd2223a1/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/99d0c0df-f7d7-4eaf-88b2-b742226799ef/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c1885192-e027-4b62-a17c-b014085c4dbf/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/338febb5-bb1a-4fe2-96cd-cc7963fd4815/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6feee546e5b4e35da9dbd059919541ff
e9f2217f2158ce1705769599c8597b4e
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
6760833a4266483a217cf40a69508cf1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145851545354240
spelling Portocarrero Merino, EwerGonzales Lazaro, Javier Orlando2021-10-25T14:17:35Z2021-10-25T14:17:35Z2019PCP00223G67https://hdl.handle.net/20.500.13080/6703Actividades al margen de la ley como la minería ilegal y al medio ambiente, tráfico ilícito de drogas, corrupción de funcionarios, terrorismo, secuestro, extorsión, trata de personas, delitos aduaneros, defraudación tributaria, concusión, peculado, cohecho, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito y otros delitos y acciones generan efectos o ganancias ilegales, no solo perjudican económicamente a la sociedad, sino también afecta a la moral, razón por el cual, entre otras normas antecesoras, se promulgó el año 2012 el Decreto Legislativo N° 1104, con la finalidad de declarar la pérdida del derecho de propiedad de la persona que ha adquirido bienes con dinero de procedencia ilícita, sean muebles e inmuebles. Su importancia radica en que es un instrumento legal esencial para la ejecución de las estrategias que puede utilizar el Fiscal contra el crimen organizado. Ante la carencia de trabajos de investigación que evalúen la efectividad de la implementación del Decreto Legislativo N° 1104, nos propusimos dar respuesta a la pregunta: ¿Cuán efectiva es la figura de pérdida de dominio del Decreto Legislativo N° 1104 para que el Estado Peruano incaute bienes y recursos financieros de procedencia ilícita, periodo 2012-2018?, e iniciamos el trabajo con el objetivo general de determinar cuán efectivo es la figura de pérdida de dominio del Decreto Legislativo N° 1104 para que el Estado Peruano incaute bienes y recursos financieros de procedencia ilícita, periodo 2012-2018. Se formuló la hipótesis: La figura de pérdida de dominio del Decreto Legislativo N° 1104 es poco efectiva para que el Estado Peruano incaute bienes y recursos financieras de procedencia ilícita, periodo 2012-2018. Se revisó los trabajos de investigación previos y se procedió a analizar los expedientes del ámbito nacional, periodo 2012-2018, que sobre pérdida de dominio contienen sentencia. Se realizó una investigación de tipo básica, pura o fundamental, con nivel de profundidad explicativo, en virtud que se buscó conocer la efectividad del Decreto Legislativo Nº 1104 en la incautación de bienes y recursos financieros a favor del Estado. Como diseño se empleó la investigación jurídica evaluativa. Se recurrió a las técnicas de fichaje y análisis documental, empleándose fichas bibliográficas, hemerográficas, paráfrasis; además de la ficha de análisis de expedientes, para analizar el contenido de los doce expedientes. La investigación concluye en que la figura de pérdida de dominio, establecido mediante el Decreto Legislativo N° 1104, no es efectivo para incautar bienes y recursos financieros de procedencia ilícita. A nivel nacional, en el periodo 2012-2018, solo se han resuelto doce pedidos de pérdida de dominio, de los doce pedidos, diez fueron declarados fundados en todos sus extremos, un caso fue declarado fundado la primera parte y la segunda infundado, un caso fue declarado infundado totalmente.Tesisapplication/pdf132spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEPCP00223G67;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALMarco normativo de la figura de pérdida de dominioExtinción de los derechos y títulos de bienes de procedencia ilícita a favor del estadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02El marco normativo de la figura de pérdida de dominio y la extinción de los derechos y títulos de bienes de procedencia ilícita a favor del estadoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho, mención en Ciencias PenalesDerecho, mención en Ciencias Penales32916706421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPCP00223G67.pdf.jpgPCP00223G67.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15476https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1f689f27-095f-49dd-aa41-36b009493e01/download6feee546e5b4e35da9dbd059919541ffMD59ORIGINALPCP00223G67.pdfPCP00223G67.pdfTesisapplication/pdf1428994https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f432c1f6-8fd9-4001-ac67-6daccd2223a1/downloade9f2217f2158ce1705769599c8597b4eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/99d0c0df-f7d7-4eaf-88b2-b742226799ef/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c1885192-e027-4b62-a17c-b014085c4dbf/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTPCP00223G67.pdf.txtPCP00223G67.pdf.txtExtracted texttext/plain101869https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/338febb5-bb1a-4fe2-96cd-cc7963fd4815/download6760833a4266483a217cf40a69508cf1MD5820.500.13080/6703oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/67032024-10-22 11:19:52.752http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).