El derecho indigena y el pluralismo juridico en José Antonio Encinas, para atender la vigencia de los derechos humanos en el distrito judicial de Puno, 2015

Descripción del Articulo

El problema que ha conmovido nuestra conciencia intelectual fue el derecho indígena y el pluralismo jurídico en la obra de J.A. Encinas y su vigencia en el contexto nacional. Objetivos: demostrar la vigencia del derecho indígena y el pluralismo jurídico. Cuando algo falta en su sentencia, éste ya no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paye Apaza, David Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho indígena
Pluralismo jurídico
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El problema que ha conmovido nuestra conciencia intelectual fue el derecho indígena y el pluralismo jurídico en la obra de J.A. Encinas y su vigencia en el contexto nacional. Objetivos: demostrar la vigencia del derecho indígena y el pluralismo jurídico. Cuando algo falta en su sentencia, éste ya no es normal, de ahí que introducir este problema al contexto de derecho general ha sido y es nuestra responsabilidad. Se elaboró el instrumento y se trabajó con una muestra de 40 personas incluidas en el problema, se tomó la encuesta y en 16 tablas, gráficos e interpretación, las mismas que dieron lugar a los resultados. Seguido, se contrastó los resultados con los referentes bibliográficos, las bases teóricas, las encuestas, se tomó en Puno, puesto que la obra del gran maestro José Antonio Encinas tuvo como escenario la región Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).