Habilidades sociales y su relación con las conductas de riesgo en adolescentes de la Institución Educativa Mariscal Cáceres – Tayacaja 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre habilidades sociales y las conductas de riesgos en adolescentes de la Institución Educativa Mariscal Cáceres – Tayacaja 2017. Material y métodos: El enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación fue básico, el diseño de investigación fue no expe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7133 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conductas de riesgo Adolescentes Habilidades sociales (DeCS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre habilidades sociales y las conductas de riesgos en adolescentes de la Institución Educativa Mariscal Cáceres – Tayacaja 2017. Material y métodos: El enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación fue básico, el diseño de investigación fue no experimental y transversal. El alcance de la investigación fue correlacional. La muestra estuvo conformada por estudiantes de 3ero, 4to y 5to grado de educación secundaria de la Institución Educativa Mariscal Cáceres. Se utilizó los instrumentos escala de habilidades sociales y un cuestionario para evaluar las conductas de riesgo. Resultados: El 60,2%(n=100) estudiantes tuvieron edades entre 14 a 16 años, el 47%(n=78) de estudiantes tuvo un nivel de habilidades sociales bajo, el 42,2%(n=70) un nivel promedio y el 10,8%(n=18) un nivel alto. El 59,6% (n=99) refiere que nunca consumió cigarrillos. El 81,3% (n=135) refiere que nunca consume tabaco. El 83,7% (n=139) aún no inició relaciones sexuales. Se obtuvo un valor de Chi-cuadrado X2 10,244 correspondiente con un valor p=0,037 (p<0,05), entonces existe relación significativa entre el nivel de habilidades sociales y el consumo de alcohol. Se obtuvo un valor de Chi-cuadrado X2 12,095 correspondiente con un valor p=0,017 (p<0,05), entonces existe relación significativa entre el nivel de habilidades sociales y el consumo de tabaco. Se obtuvo un valor de Chi-cuadrado X2 10,548 correspondiente con un valor p=0,005 (p<0,05), entonces existe relación significativa entre el nivel de habilidades sociales y el inicio de relaciones sexuales. Conclusiones: Existe relación significativa entre habilidades sociales y las conductas de riesgos en adolescentes de la Institución Educativa Mariscal Cáceres – Tayacaja 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).