Sistema de aplicación de buenas prácticas y la calidad del servicio en el Real Hotel Huánuco – 2019.

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, es de naturaleza deductiva y cuyo objetivo general es el demostrar la influencia del sistema de aplicación de buenas prácticas en la calidad de servicio percibido por los clientes de uno de los hoteles más prestigiosos de la región Huánuco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cristobal Lobaton, Idelia Mirta
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de buenas prácticas
Calidad de servicios
Teoría de organizaciones
Administración
id UNHE_37cc4ffd428b6fc6c3b8249b1c9b84df
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6309
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de aplicación de buenas prácticas y la calidad del servicio en el Real Hotel Huánuco – 2019.
title Sistema de aplicación de buenas prácticas y la calidad del servicio en el Real Hotel Huánuco – 2019.
spellingShingle Sistema de aplicación de buenas prácticas y la calidad del servicio en el Real Hotel Huánuco – 2019.
Cristobal Lobaton, Idelia Mirta
Sistema de buenas prácticas
Calidad de servicios
Teoría de organizaciones
Administración
title_short Sistema de aplicación de buenas prácticas y la calidad del servicio en el Real Hotel Huánuco – 2019.
title_full Sistema de aplicación de buenas prácticas y la calidad del servicio en el Real Hotel Huánuco – 2019.
title_fullStr Sistema de aplicación de buenas prácticas y la calidad del servicio en el Real Hotel Huánuco – 2019.
title_full_unstemmed Sistema de aplicación de buenas prácticas y la calidad del servicio en el Real Hotel Huánuco – 2019.
title_sort Sistema de aplicación de buenas prácticas y la calidad del servicio en el Real Hotel Huánuco – 2019.
author Cristobal Lobaton, Idelia Mirta
author_facet Cristobal Lobaton, Idelia Mirta
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Céspedes Galarza, Quintidiano Napoleón
dc.contributor.author.fl_str_mv Cristobal Lobaton, Idelia Mirta
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de buenas prácticas
Calidad de servicios
Teoría de organizaciones
topic Sistema de buenas prácticas
Calidad de servicios
Teoría de organizaciones
Administración
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Administración
description La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, es de naturaleza deductiva y cuyo objetivo general es el demostrar la influencia del sistema de aplicación de buenas prácticas en la calidad de servicio percibido por los clientes de uno de los hoteles más prestigiosos de la región Huánuco el Real Hotel, para su demostración se procedió a la aplicación de un instrumento que midió la percepción de calidad de los clientes bajo un cuestionario con 22 ítems los mismo que midieron aspectos como tangibilidad, confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía, el instrumento de investigación se sometió a análisis de expertos para probar su confiabilidad y al análisis de Alfa de Cronbach para demostrar su confiabilidad. El nivel de investigación fue explicativo con una connotación pre-experimental, se determinó la muestra de clientes en base al promedio diario de ingreso de clientes proporcionado por la oficina de administración, con una muestra probabilística de 358 clientes, el tratamiento pre-experimental consistió en una seria de capacitaciones sobre aspectos relacionados al cumplimiento de los indicadores del Manual de Buenas Prácticas en establecimientos de Hospedaje , el mismo que se aplicó a personal operativo y administrativo. En base a la evidencia estadística y empírica producto de la investigación se determinó que el sistema de aplicación de buenas prácticas influye en la calidad del servicio en el Real Hotel de la ciudad de Huánuco. Pues habiendo sistematizado las variables se encontró que entre el pretest y el postest existe un mejora sustancial de la calidad de servicios producto del tratamiento pre-experimental, esto se verifica pues el nivel de significancia de la prueba T-student para muestras relacionadas indica un 0.00021 que denota un cambio positivo significativo; esto se debió a que producto del tratamiento pre-experimental mejoraron los aspectos como confiabilidad 26%, capacidad de respuesta 16%; seguridad 36% y empatía experimentó un mejora del 30% en la percepción de los clientes del Real Hotel.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-08T16:20:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-08T16:20:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv TDr.A00013C89
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/6309
identifier_str_mv TDr.A00013C89
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/6309
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 170
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d4038816-4ea9-4b80-a2f4-98e7a4118e8b/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8f8fd19e-2f3e-4769-94f8-1ab0c6bf23de/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3bb28279-2d6a-4e11-9d02-93d5c1d71b22/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/68291d09-4fae-4e84-9aa9-adda5bb7ba7f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f3ba254ecda35c7a670f3c3b92cdc38c
4c49cdffd7d8f28453647ec09caff25d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5a28d609b1067aa0243e6e8ffb72e0ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145746786320384
spelling Céspedes Galarza, Quintidiano NapoleónCristobal Lobaton, Idelia Mirta2021-07-08T16:20:39Z2021-07-08T16:20:39Z2020TDr.A00013C89https://hdl.handle.net/20.500.13080/6309La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, es de naturaleza deductiva y cuyo objetivo general es el demostrar la influencia del sistema de aplicación de buenas prácticas en la calidad de servicio percibido por los clientes de uno de los hoteles más prestigiosos de la región Huánuco el Real Hotel, para su demostración se procedió a la aplicación de un instrumento que midió la percepción de calidad de los clientes bajo un cuestionario con 22 ítems los mismo que midieron aspectos como tangibilidad, confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía, el instrumento de investigación se sometió a análisis de expertos para probar su confiabilidad y al análisis de Alfa de Cronbach para demostrar su confiabilidad. El nivel de investigación fue explicativo con una connotación pre-experimental, se determinó la muestra de clientes en base al promedio diario de ingreso de clientes proporcionado por la oficina de administración, con una muestra probabilística de 358 clientes, el tratamiento pre-experimental consistió en una seria de capacitaciones sobre aspectos relacionados al cumplimiento de los indicadores del Manual de Buenas Prácticas en establecimientos de Hospedaje , el mismo que se aplicó a personal operativo y administrativo. En base a la evidencia estadística y empírica producto de la investigación se determinó que el sistema de aplicación de buenas prácticas influye en la calidad del servicio en el Real Hotel de la ciudad de Huánuco. Pues habiendo sistematizado las variables se encontró que entre el pretest y el postest existe un mejora sustancial de la calidad de servicios producto del tratamiento pre-experimental, esto se verifica pues el nivel de significancia de la prueba T-student para muestras relacionadas indica un 0.00021 que denota un cambio positivo significativo; esto se debió a que producto del tratamiento pre-experimental mejoraron los aspectos como confiabilidad 26%, capacidad de respuesta 16%; seguridad 36% y empatía experimentó un mejora del 30% en la percepción de los clientes del Real Hotel.Tesisapplication/pdf170spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSistema de buenas prácticasCalidad de serviciosTeoría de organizacionesAdministraciónSistema de aplicación de buenas prácticas y la calidad del servicio en el Real Hotel Huánuco – 2019.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctoradoUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoDoctor en AdministraciónGestión y Administración22403766https://orcid.org/0000-0001-5429-273X40486376THUMBNAILTDr.A00013C89.pdf.jpgTDr.A00013C89.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15600https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d4038816-4ea9-4b80-a2f4-98e7a4118e8b/downloadf3ba254ecda35c7a670f3c3b92cdc38cMD510ORIGINALTDr.A00013C89.pdfTDr.A00013C89.pdfapplication/pdf5129278https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8f8fd19e-2f3e-4769-94f8-1ab0c6bf23de/download4c49cdffd7d8f28453647ec09caff25dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3bb28279-2d6a-4e11-9d02-93d5c1d71b22/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTDr.A00013C89.pdf.txtTDr.A00013C89.pdf.txtExtracted texttext/plain102343https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/68291d09-4fae-4e84-9aa9-adda5bb7ba7f/download5a28d609b1067aa0243e6e8ffb72e0aeMD5920.500.13080/6309oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/63092024-10-22 09:50:32.229https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.988367
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).