Exportación Completada — 

Calidad de atención y Síndrome de Burnout en Licenciados de Enfermería del Hospital Hermilio Valdizán Medrano – Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

El estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre la calidad de atención con el síndrome de Burnout en los licenciados en enfermería del hospital Hermilio Valdizán Medrano Huánuco, 2022. Se utilizó como metodología: el nivel correlacional, diseño relacional en una mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briceño Peñaloza, Mitzi Libni, Gómez Esteban, Melissa del Carmen, Veramendi Chocano, Evelyn Jhomara
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout
Calidad
Atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre la calidad de atención con el síndrome de Burnout en los licenciados en enfermería del hospital Hermilio Valdizán Medrano Huánuco, 2022. Se utilizó como metodología: el nivel correlacional, diseño relacional en una muestra de 60 profesionales de Enfermería, a quienes se le aplicó dos instrumentos: escala de Likert para medir la calidad de cuidado y el cuestionario para medir el síndrome de Burnout. Se encontró como resultados, que el síndrome de Burnout está presente en el 10% de los licenciados de enfermería; es decir en uno de cada 6 licenciados, el 88% de ellos realizó buena atención. Identificándose que el 71% de los licenciados en enfermería con síndrome Burnout bajo brindaron buena calidad de atención. Evidenciándose que, cuando el síndrome de Burnout es bajo; la dimensión humana, técnica y entorno es buena con 72%, 75%, y 70% respectivamente. Finalmente se concluye, que existe relación entre las variables: síndrome de Burnout y calidad de atención, con una fuerza de correlación intermedia inversa (-0,506) y significativa (p=0,000). Es decir, a mayor síndrome de Burnout menor calidad de atención de los licenciados en enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).