Validez predictiva del ponderado fetal ecográfico en el tercer trimestre del embarazo en relación al peso del recién nacido en el Centro de Salud Tambo en el período enero junio 2016

Descripción del Articulo

La investigación fue realizada en el Centro de Salud Tambo, con el objetivo de determinar la validez predictiva del ponderado fetal ecográfico en el tercer Trimestre del embarazo en relación con el peso del recién nacido. Centro de salud Tambo durante el periodo enero -junio. 2016; con un tipo de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregón Quispe, Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peso fetal
Ponderado fetal
Validez predictiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación fue realizada en el Centro de Salud Tambo, con el objetivo de determinar la validez predictiva del ponderado fetal ecográfico en el tercer Trimestre del embarazo en relación con el peso del recién nacido. Centro de salud Tambo durante el periodo enero -junio. 2016; con un tipo de estudio retrospectivo - transversal que corresponde al diseño no experimental observacional desarrollado durante el periodo de enero a junio de 2016; la muestra estuvo constituida por 42 gestantes con embarazo del tercer trimestre que acudieron a la ecografía programados y fueron seleccionadas por muestreo no probabilístico. La técnica empleada fue la documental y se utilizó una ficha de recolección de datos validada por la opinión de cinco jueces; los principales resultados son: del 100.0% (42) de ponderado fetal ecográfico del tercer trimestre del embarazo el 95.2% (40) tuvieron peso normal y el 4.8% peso patológico (≤ 2499). Peso del recién nacido mediante la medición por la balanza Pediátrica nos muestra que del 100.0% (42) de recién nacidos, el 92.9% (39) tuvieron peso normal y el 7.1% peso patológico (≤ 2499). Concordancia entre el peso fetal ecográfico y el peso de Recién Nacido medido con la balanza la prueba de independencia de Chi Cuadrado nos indicó que existe dependencia entre el peso de ponderado fetal ecográfico con el peso del recién nacido (P<0.05). La Sensibilidad: es de 66.67% de recién nacidos con peso patológico (bajo peso) fueron diagnosticados adecuadamente, la especificidad es del 100.0% de casos de recién nacidos diagnosticados con peso normal, valor predictivo positivo la proporción de pacientes con la prueba diagnóstica positiva que efectivamente tienen la condición de bajo peso el 100.0% de recién nacidos con pesos patológicos, valor predictivo negativo: la probabilidad de que el individuo no tenga la condición en estudio luego de que el test es negativo, en este caso resultó el 97.5% de recién nacidos no tuvieron pesos patológicos. la valoración por el índice de Kappa es (Kappa=0.7879) una buena concordancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).