Lenguajes artísticos para desarrollar la creatividad en niños de la Institución Educativa Inicial Nº 003 Laurita Vicuña Pino, huánuco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, que lleva por título Lenguajes artísticos para desarrollar la creatividad en niños de la Institución Educativa Inicial N° 003 Laurita Vicuña Pino, Huánuco, tuvo como objetivo principal determinar en qué medida los lenguajes artísticos desarrollan la creatividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enriquez Huerta, Milagros Mila, Jesus Espiritu, Yudith Ely, Soto Alpes, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad Infantil
Lenguajes Artísticos
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNHE_303eb912c819fc79bf01e178c1352c0f
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11083
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.none.fl_str_mv Lenguajes artísticos para desarrollar la creatividad en niños de la Institución Educativa Inicial Nº 003 Laurita Vicuña Pino, huánuco
title Lenguajes artísticos para desarrollar la creatividad en niños de la Institución Educativa Inicial Nº 003 Laurita Vicuña Pino, huánuco
spellingShingle Lenguajes artísticos para desarrollar la creatividad en niños de la Institución Educativa Inicial Nº 003 Laurita Vicuña Pino, huánuco
Enriquez Huerta, Milagros Mila
Creatividad Infantil
Lenguajes Artísticos
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Lenguajes artísticos para desarrollar la creatividad en niños de la Institución Educativa Inicial Nº 003 Laurita Vicuña Pino, huánuco
title_full Lenguajes artísticos para desarrollar la creatividad en niños de la Institución Educativa Inicial Nº 003 Laurita Vicuña Pino, huánuco
title_fullStr Lenguajes artísticos para desarrollar la creatividad en niños de la Institución Educativa Inicial Nº 003 Laurita Vicuña Pino, huánuco
title_full_unstemmed Lenguajes artísticos para desarrollar la creatividad en niños de la Institución Educativa Inicial Nº 003 Laurita Vicuña Pino, huánuco
title_sort Lenguajes artísticos para desarrollar la creatividad en niños de la Institución Educativa Inicial Nº 003 Laurita Vicuña Pino, huánuco
author Enriquez Huerta, Milagros Mila
author_facet Enriquez Huerta, Milagros Mila
Jesus Espiritu, Yudith Ely
Soto Alpes, Maria Isabel
author_role author
author2 Jesus Espiritu, Yudith Ely
Soto Alpes, Maria Isabel
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vasquez Salis, Yermmy
dc.contributor.author.fl_str_mv Enriquez Huerta, Milagros Mila
Jesus Espiritu, Yudith Ely
Soto Alpes, Maria Isabel
dc.subject.none.fl_str_mv Creatividad Infantil
Lenguajes Artísticos
Niños
topic Creatividad Infantil
Lenguajes Artísticos
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.Es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación, que lleva por título Lenguajes artísticos para desarrollar la creatividad en niños de la Institución Educativa Inicial N° 003 Laurita Vicuña Pino, Huánuco, tuvo como objetivo principal determinar en qué medida los lenguajes artísticos desarrollan la creatividad de los niños y niñas de cinco años en el aula “Rojo” de la Institución Educativa Inicial Nº 003, Laurita Vicuña Pino, Huánuco-2024. Se optó por una investigación de nivel explicativo, tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, con una población de 93 estudiantes del nivel inicial, una muestra los 30 estudiantes de 5 años “Rojo”; el muestreo fue por conveniencia, no probabilístico. En lo que respecta la variable independiente se aplicó sesiones de aprendizaje; en lo que corresponde la variable dependiente, se utiliza como técnica la observación y como instrumento la lista de cotejo, con respuestas de nivel tres con escala ordinal, que fue validado por el juicio de expertos con competencia en la línea y tema de investigación, lo cuales determinaron como apto, asimismo, se realizó la prueba de confiabilidad con el alfa de Cronbach, donde se calificó como bueno para su aplicación. Los datos recopilados fueron procesados en Excel y exportados al SPSS. V24 para su análisis mediante la estadística descriptiva donde se utilizó la frecuencia relativa y absoluta, y para la inferencial, la prueba de T de Student entre el pre y post prueba con un error de 0.05 para ver la diferencia significativa. Se determinó que los lenguajes artísticos desarrollan la creatividad de los niños de cinco años, en el aula “Rojo”. La prueba muestra un ρ = 0.001, p < 0.05) por lo que existe una diferencia significativa entre el antes y después, esto también sucede a nivel de dimensiones de la variable dependiente. A ello se acepta la hipótesis de la investigación los lenguajes artísticos desarrollan significativamente la creatividad de los niños y niñas de cinco años en el aula “Rojo” de la Institución Educativa Inicial Nº 003 Laurita Vicuña Pino, Huánuco-2024, demostrándose que utilizar los lenguajes artísticos en el proceso educativo fue beneficioso para el aprendizaje de los niños, despertando el desarrollo de la creatividad que nos dio como resultado niños y niñas con la capacidad de crear, imaginar, expresar sus propios pensamientos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-24T15:35:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-24T15:35:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.Es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/11083
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/11083
dc.language.iso.Es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T023_74133084_T
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.Es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.Es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.Es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.Es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2577066c-79bd-4b75-87ad-bc58c40d408e/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b287e5fa-7b8c-4d2a-9cb6-c7e5a02374c8/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e6902267-86b6-43f0-abe4-921dccfe2793/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2f9b56f3-0bdf-41e1-90b4-fa9e03e62e20/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 770cd164e215bcfc120009e7f55d4e8d
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
d08f1042dd1182f139454bb14544690c
7ac61034fda96ac0695bb6ce8a7b0e93
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1823414038855417856
spelling Vasquez Salis, YermmyEnriquez Huerta, Milagros MilaJesus Espiritu, Yudith ElySoto Alpes, Maria Isabel2025-01-24T15:35:35Z2025-01-24T15:35:35Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13080/11083El presente trabajo de investigación, que lleva por título Lenguajes artísticos para desarrollar la creatividad en niños de la Institución Educativa Inicial N° 003 Laurita Vicuña Pino, Huánuco, tuvo como objetivo principal determinar en qué medida los lenguajes artísticos desarrollan la creatividad de los niños y niñas de cinco años en el aula “Rojo” de la Institución Educativa Inicial Nº 003, Laurita Vicuña Pino, Huánuco-2024. Se optó por una investigación de nivel explicativo, tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, con una población de 93 estudiantes del nivel inicial, una muestra los 30 estudiantes de 5 años “Rojo”; el muestreo fue por conveniencia, no probabilístico. En lo que respecta la variable independiente se aplicó sesiones de aprendizaje; en lo que corresponde la variable dependiente, se utiliza como técnica la observación y como instrumento la lista de cotejo, con respuestas de nivel tres con escala ordinal, que fue validado por el juicio de expertos con competencia en la línea y tema de investigación, lo cuales determinaron como apto, asimismo, se realizó la prueba de confiabilidad con el alfa de Cronbach, donde se calificó como bueno para su aplicación. Los datos recopilados fueron procesados en Excel y exportados al SPSS. V24 para su análisis mediante la estadística descriptiva donde se utilizó la frecuencia relativa y absoluta, y para la inferencial, la prueba de T de Student entre el pre y post prueba con un error de 0.05 para ver la diferencia significativa. Se determinó que los lenguajes artísticos desarrollan la creatividad de los niños de cinco años, en el aula “Rojo”. La prueba muestra un ρ = 0.001, p < 0.05) por lo que existe una diferencia significativa entre el antes y después, esto también sucede a nivel de dimensiones de la variable dependiente. A ello se acepta la hipótesis de la investigación los lenguajes artísticos desarrollan significativamente la creatividad de los niños y niñas de cinco años en el aula “Rojo” de la Institución Educativa Inicial Nº 003 Laurita Vicuña Pino, Huánuco-2024, demostrándose que utilizar los lenguajes artísticos en el proceso educativo fue beneficioso para el aprendizaje de los niños, despertando el desarrollo de la creatividad que nos dio como resultado niños y niñas con la capacidad de crear, imaginar, expresar sus propios pensamientos.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_74133084_TSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creatividad InfantilLenguajes ArtísticosNiñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Lenguajes artísticos para desarrollar la creatividad en niños de la Institución Educativa Inicial Nº 003 Laurita Vicuña Pino, huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación Especialidad: Educación InicialEducación Inicial42051986https://orcid.org/0009-0002-3249-2057471330847505841476619835111999Tolentino Cotrina, Melina PenelopeRivera Ibarra, Rocio ElizabethRufino Melendez, Yaneth Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_74133084_T.pdfT023_74133084_T.pdfTesisapplication/pdf5189147https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2577066c-79bd-4b75-87ad-bc58c40d408e/download770cd164e215bcfc120009e7f55d4e8dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b287e5fa-7b8c-4d2a-9cb6-c7e5a02374c8/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTT023_74133084_T.pdf.txtT023_74133084_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101765https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e6902267-86b6-43f0-abe4-921dccfe2793/downloadd08f1042dd1182f139454bb14544690cMD53THUMBNAILT023_74133084_T.pdf.jpgT023_74133084_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19451https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2f9b56f3-0bdf-41e1-90b4-fa9e03e62e20/download7ac61034fda96ac0695bb6ce8a7b0e93MD5420.500.13080/11083oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/110832025-01-25 03:04:15.992https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.917302
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).