La auditoría de la gestión presupuestaria base del control gerencial, en la región de educación de Huánuco - período 2014
Descripción del Articulo
        El trabajo de investigación partió del problema planteado sobre la relación que existe entre la Auditoría de Gestión Presupuestaria como base del Control Gerencial para la satisfacción académica del estudiante en la Región de Educación de Huánuco, durante el periodo 2014, teniendo como objetivo gene...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/177 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/177 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Auditoría de la gestión presupuestaria Control gerencial Región de educación de Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 | 
| id | UNHE_2f1bbd957660d50242847b70adaa8ebe | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/177 | 
| network_acronym_str | UNHE | 
| network_name_str | UNHEVAL-Institucional | 
| repository_id_str | 4607 | 
| spelling | Echevarría Mantero, Erika PatriciaMatos Urbina, Pedro ErnestoRamírez Ramos, Guido Francisco2016-10-25T13:37:58Z2016-10-25T13:37:58Z2015TCO/00940/E18https://hdl.handle.net/20.500.13080/177El trabajo de investigación partió del problema planteado sobre la relación que existe entre la Auditoría de Gestión Presupuestaria como base del Control Gerencial para la satisfacción académica del estudiante en la Región de Educación de Huánuco, durante el periodo 2014, teniendo como objetivo general determinar la relación entre la Auditoría de Gestión Presupuesta! y Control Gerencial, la hipótesis que guió la investigación es de que existe una relación directa entre estas dos (2) variables: La Auditoría de Gestión Presupuesta! (Causa) y Control Gerencial (Efecto), teniendo una investigación aplicada, a nivel descriptivo con un diseño correlaciona! de las variables dependiente e independiente; teniendo como población y muestra intencional todos los funcionarios públicos de la Región de Educación de Huánuco; los mismos que son responsables del manejo presupuestario. Para la recolección de información se utilizó la técnica de la encuesta, teniendo como instrumento el cuestionario de la Escala de Licker en cuanto refiere las alternativas propuestas, los cuales una vez procesadas se realizaron a través de los cuadros y gráficos que han sido aplicados a la técnica estadística con la base de datos con el programa SPSS Versión No 22.0 Software que ha sido la prueba de Hipótesis Estadísticas donde el Resultado de Coeficiente de Correlación de Spearman que demuestra que la relación de la variable dependiente "X" (causa) LA AUDITORIA DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA es buena con 6% es mayor que 1.00; su nivel de significación frente a la Variable Independiente "Y" (efecto) CONTROL GERENCIAL PARA LA SATISFACCIÓN ACADÉMICA DEL ESTUDIANTE es de 0.05% el nivel de correlación es significativa porque existe relación entre estas dos (2) variables; así como todas las variables de las hipótesis específicas existe correlación sobre la efectividad, eficiencia y economicidad; por último se concluye que el mayor Control Gerencial es dar importancia a la Auditoria de Gestión Presupuestaria para la toma de decisiones del responsables de la educación en la Región de Huánuco.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALAuditoría de la gestión presupuestariaControl gerencialRegión de educación de Huánucohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02La auditoría de la gestión presupuestaria base del control gerencial, en la región de educación de Huánuco - período 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContador PúblicoCiencias Contables y Financieras411066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTCO 00940 E18.pdf.jpgTCO 00940 E18.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20211https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ddf4f179-13af-41a9-a520-32d54e0c92ba/download563965911fe8b684e069197b4ab70bf0MD57ORIGINALTCO 00940 E18.pdfapplication/pdf3319113https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ee21637c-069b-4f98-8dda-e536f1765145/download160ad13684361553396f8fe87f914d37MD51TEXTTCO 00940 E18.pdf.txtTCO 00940 E18.pdf.txtExtracted texttext/plain101993https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/61683d97-db2d-4d5b-90ff-fd92fc0c5bf5/downloadefb7bbba52f1c79828522dcf76d24d26MD5620.500.13080/177oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1772024-10-22 10:33:10.819http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | La auditoría de la gestión presupuestaria base del control gerencial, en la región de educación de Huánuco - período 2014 | 
| title | La auditoría de la gestión presupuestaria base del control gerencial, en la región de educación de Huánuco - período 2014 | 
| spellingShingle | La auditoría de la gestión presupuestaria base del control gerencial, en la región de educación de Huánuco - período 2014 Echevarría Mantero, Erika Patricia Auditoría de la gestión presupuestaria Control gerencial Región de educación de Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 | 
| title_short | La auditoría de la gestión presupuestaria base del control gerencial, en la región de educación de Huánuco - período 2014 | 
| title_full | La auditoría de la gestión presupuestaria base del control gerencial, en la región de educación de Huánuco - período 2014 | 
| title_fullStr | La auditoría de la gestión presupuestaria base del control gerencial, en la región de educación de Huánuco - período 2014 | 
| title_full_unstemmed | La auditoría de la gestión presupuestaria base del control gerencial, en la región de educación de Huánuco - período 2014 | 
| title_sort | La auditoría de la gestión presupuestaria base del control gerencial, en la región de educación de Huánuco - período 2014 | 
| author | Echevarría Mantero, Erika Patricia | 
| author_facet | Echevarría Mantero, Erika Patricia Matos Urbina, Pedro Ernesto Ramírez Ramos, Guido Francisco | 
| author_role | author | 
| author2 | Matos Urbina, Pedro Ernesto Ramírez Ramos, Guido Francisco | 
| author2_role | author author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Echevarría Mantero, Erika Patricia Matos Urbina, Pedro Ernesto Ramírez Ramos, Guido Francisco | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Auditoría de la gestión presupuestaria Control gerencial Región de educación de Huánuco | 
| topic | Auditoría de la gestión presupuestaria Control gerencial Región de educación de Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 | 
| description | El trabajo de investigación partió del problema planteado sobre la relación que existe entre la Auditoría de Gestión Presupuestaria como base del Control Gerencial para la satisfacción académica del estudiante en la Región de Educación de Huánuco, durante el periodo 2014, teniendo como objetivo general determinar la relación entre la Auditoría de Gestión Presupuesta! y Control Gerencial, la hipótesis que guió la investigación es de que existe una relación directa entre estas dos (2) variables: La Auditoría de Gestión Presupuesta! (Causa) y Control Gerencial (Efecto), teniendo una investigación aplicada, a nivel descriptivo con un diseño correlaciona! de las variables dependiente e independiente; teniendo como población y muestra intencional todos los funcionarios públicos de la Región de Educación de Huánuco; los mismos que son responsables del manejo presupuestario. Para la recolección de información se utilizó la técnica de la encuesta, teniendo como instrumento el cuestionario de la Escala de Licker en cuanto refiere las alternativas propuestas, los cuales una vez procesadas se realizaron a través de los cuadros y gráficos que han sido aplicados a la técnica estadística con la base de datos con el programa SPSS Versión No 22.0 Software que ha sido la prueba de Hipótesis Estadísticas donde el Resultado de Coeficiente de Correlación de Spearman que demuestra que la relación de la variable dependiente "X" (causa) LA AUDITORIA DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA es buena con 6% es mayor que 1.00; su nivel de significación frente a la Variable Independiente "Y" (efecto) CONTROL GERENCIAL PARA LA SATISFACCIÓN ACADÉMICA DEL ESTUDIANTE es de 0.05% el nivel de correlación es significativa porque existe relación entre estas dos (2) variables; así como todas las variables de las hipótesis específicas existe correlación sobre la efectividad, eficiencia y economicidad; por último se concluye que el mayor Control Gerencial es dar importancia a la Auditoria de Gestión Presupuestaria para la toma de decisiones del responsables de la educación en la Región de Huánuco. | 
| publishDate | 2015 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-10-25T13:37:58Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-10-25T13:37:58Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2015 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | TCO/00940/E18 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.13080/177 | 
| identifier_str_mv | TCO/00940/E18 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.13080/177 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL | 
| instname_str | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| instacron_str | UNHEVAL | 
| institution | UNHEVAL | 
| reponame_str | UNHEVAL-Institucional | 
| collection | UNHEVAL-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ddf4f179-13af-41a9-a520-32d54e0c92ba/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ee21637c-069b-4f98-8dda-e536f1765145/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/61683d97-db2d-4d5b-90ff-fd92fc0c5bf5/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 563965911fe8b684e069197b4ab70bf0 160ad13684361553396f8fe87f914d37 efb7bbba52f1c79828522dcf76d24d26 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNHEVAL | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unheval.edu.pe | 
| _version_ | 1822145799819100160 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            