El proceso de inclusión social del adulto mayor en el CPM de Pachabamba, Huánuco - 2015” un estudio del impacto del programa nacional de asistencia solidaria pensión 65

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el centro poblado (CCPP) de Pachabamba ubicado en el distrito de Santa María del Valle el año 2015, con la participaron los usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del CCPP, así como con la colaboración de la Coordinadora Territorial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Livia Calixto, Jheferson Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa nacional de asistencia solidaria Pensión 65
Adulto mayor
Inclusión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.54
id UNHE_2e6bcb1b6e0582df842e517eb5d4e131
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1440
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv El proceso de inclusión social del adulto mayor en el CPM de Pachabamba, Huánuco - 2015” un estudio del impacto del programa nacional de asistencia solidaria pensión 65
title El proceso de inclusión social del adulto mayor en el CPM de Pachabamba, Huánuco - 2015” un estudio del impacto del programa nacional de asistencia solidaria pensión 65
spellingShingle El proceso de inclusión social del adulto mayor en el CPM de Pachabamba, Huánuco - 2015” un estudio del impacto del programa nacional de asistencia solidaria pensión 65
Livia Calixto, Jheferson Andre
Programa nacional de asistencia solidaria Pensión 65
Adulto mayor
Inclusión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.54
title_short El proceso de inclusión social del adulto mayor en el CPM de Pachabamba, Huánuco - 2015” un estudio del impacto del programa nacional de asistencia solidaria pensión 65
title_full El proceso de inclusión social del adulto mayor en el CPM de Pachabamba, Huánuco - 2015” un estudio del impacto del programa nacional de asistencia solidaria pensión 65
title_fullStr El proceso de inclusión social del adulto mayor en el CPM de Pachabamba, Huánuco - 2015” un estudio del impacto del programa nacional de asistencia solidaria pensión 65
title_full_unstemmed El proceso de inclusión social del adulto mayor en el CPM de Pachabamba, Huánuco - 2015” un estudio del impacto del programa nacional de asistencia solidaria pensión 65
title_sort El proceso de inclusión social del adulto mayor en el CPM de Pachabamba, Huánuco - 2015” un estudio del impacto del programa nacional de asistencia solidaria pensión 65
author Livia Calixto, Jheferson Andre
author_facet Livia Calixto, Jheferson Andre
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Estrada Muñoz, Heriberto Hilarión
dc.contributor.author.fl_str_mv Livia Calixto, Jheferson Andre
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa nacional de asistencia solidaria Pensión 65
Adulto mayor
Inclusión social
topic Programa nacional de asistencia solidaria Pensión 65
Adulto mayor
Inclusión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.54
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.54
description La presente investigación se realizó en el centro poblado (CCPP) de Pachabamba ubicado en el distrito de Santa María del Valle el año 2015, con la participaron los usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del CCPP, así como con la colaboración de la Coordinadora Territorial del Programa, encargada del distrito, tomándose como parámetro el proceso de inclusión social del adulto mayor a partir del funcionamiento del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 en el CCPP. El propósito de la investigación consistió en precisar lo conseguido por el Programa Nacional de Asistencia Solidaria en la calidad de vida de los Adultos Mayores del CCPP Pachabamba 2015. Para ello fue necesaria, la determinación del efecto que ocasiona el otorgamiento de una subvención económica a los Adultos Mayores en condición de extrema pobreza del CCPP, luego se determinó el uso de la subvención económica en el período seleccionado, la seguridad alimentaria que garantiza el programa y finalmente el acceso de servicios básicos. El presente estudio se justificó por cuanto posee valor teórico, utilidad práctica, relevancia social y por su acercamiento al Adulto Mayor de la zona rural. La investigación fue de tipo descriptivo explicativo por tratarse de una tesis de describe el efecto del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 en los Adultos Mayores del CCPP Pachabamba, acopiando para ello información sobre un hecho real y actual. Se trabajó con una muestra no probabilista, conformada por todos los Adultos Mayores usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del CCPP Pachabamba, los mismos que ascienden a 50 usuarios y con una entrevista aplicada a la Coordinadora encargada del Distrito de Santa María del Valle, se aplicaron encuestas de 14 preguntas para los Adultos Mayores y una entrevista de 8 preguntas a la Coordinadora de programa. El procesamiento de datos permitió determinar que, el 90 % de usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, cuentan con el Seguro Integral de Salud (SIS), que el 54% consiguió algún servicio básico en sus hogares y que el 44% de los Adultos Mayores aún se encuentran económicamente activos, al realizar ventas en las Ferias Sabatinas y Dominicales. Lo que permitió concluir que: (a) El otorgamiento de una pensión a los Adultos Mayores ha sido positivo, ya que permitió que estos sean reconsiderados dentro de su pueblo; (b) El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 contribuye a asegurar la alimentación de los Adultos Mayores, mas no la garantiza en su totalidad; (c) La subvención económica entregada por el programa contribuyó a que una cantidad importante de los usuarios de CCPP Pachabamba hayan logrado adquirir algún servicio básico, refaccionar y/ o mejorar sus viviendas, debido a que pudieron costear la compra de algunos tubos, calaminas y/o cables de luz lo que les permitió acceder a dichos servicios, y/ o refacciones; (d) Los Usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 a partir de su ingreso al programa han sido participes de un proceso de inclusión social, aunque todavía parcialmente.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-26T21:13:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-26T21:13:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TSOC/00061/L18
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/1440
identifier_str_mv TSOC/00061/L18
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/1440
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ebde1ffa-3a8f-48da-8803-888a83c5b759/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e420e436-c5a4-4c10-8ef0-cf27947a7892/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/55dc3fb8-70dd-470c-91bc-d25148195376/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3b392c80-b4f7-469a-92ba-b800dc886888/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e41764e51cb21bc4e0028484ab738e7
f9a5b86aeec79c9e81a7842934df228b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
956ca4b70bcfe7eb29cc97623628076f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145810369871872
spelling Estrada Muñoz, Heriberto HilariónLivia Calixto, Jheferson Andre2017-09-26T21:13:15Z2017-09-26T21:13:15Z2016TSOC/00061/L18https://hdl.handle.net/20.500.13080/1440La presente investigación se realizó en el centro poblado (CCPP) de Pachabamba ubicado en el distrito de Santa María del Valle el año 2015, con la participaron los usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del CCPP, así como con la colaboración de la Coordinadora Territorial del Programa, encargada del distrito, tomándose como parámetro el proceso de inclusión social del adulto mayor a partir del funcionamiento del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 en el CCPP. El propósito de la investigación consistió en precisar lo conseguido por el Programa Nacional de Asistencia Solidaria en la calidad de vida de los Adultos Mayores del CCPP Pachabamba 2015. Para ello fue necesaria, la determinación del efecto que ocasiona el otorgamiento de una subvención económica a los Adultos Mayores en condición de extrema pobreza del CCPP, luego se determinó el uso de la subvención económica en el período seleccionado, la seguridad alimentaria que garantiza el programa y finalmente el acceso de servicios básicos. El presente estudio se justificó por cuanto posee valor teórico, utilidad práctica, relevancia social y por su acercamiento al Adulto Mayor de la zona rural. La investigación fue de tipo descriptivo explicativo por tratarse de una tesis de describe el efecto del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 en los Adultos Mayores del CCPP Pachabamba, acopiando para ello información sobre un hecho real y actual. Se trabajó con una muestra no probabilista, conformada por todos los Adultos Mayores usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del CCPP Pachabamba, los mismos que ascienden a 50 usuarios y con una entrevista aplicada a la Coordinadora encargada del Distrito de Santa María del Valle, se aplicaron encuestas de 14 preguntas para los Adultos Mayores y una entrevista de 8 preguntas a la Coordinadora de programa. El procesamiento de datos permitió determinar que, el 90 % de usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, cuentan con el Seguro Integral de Salud (SIS), que el 54% consiguió algún servicio básico en sus hogares y que el 44% de los Adultos Mayores aún se encuentran económicamente activos, al realizar ventas en las Ferias Sabatinas y Dominicales. Lo que permitió concluir que: (a) El otorgamiento de una pensión a los Adultos Mayores ha sido positivo, ya que permitió que estos sean reconsiderados dentro de su pueblo; (b) El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 contribuye a asegurar la alimentación de los Adultos Mayores, mas no la garantiza en su totalidad; (c) La subvención económica entregada por el programa contribuyó a que una cantidad importante de los usuarios de CCPP Pachabamba hayan logrado adquirir algún servicio básico, refaccionar y/ o mejorar sus viviendas, debido a que pudieron costear la compra de algunos tubos, calaminas y/o cables de luz lo que les permitió acceder a dichos servicios, y/ o refacciones; (d) Los Usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 a partir de su ingreso al programa han sido participes de un proceso de inclusión social, aunque todavía parcialmente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALPrograma nacional de asistencia solidaria Pensión 65Adulto mayorInclusión socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.54El proceso de inclusión social del adulto mayor en el CPM de Pachabamba, Huánuco - 2015” un estudio del impacto del programa nacional de asistencia solidaria pensión 65info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Sociales. EP de SociologíaLicenciado(a) en SociologíaSociología22719887https://orcid.org/0000-0003-1596-4710314132https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTSOC 00061 L68.pdf.jpgTSOC 00061 L68.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21697https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ebde1ffa-3a8f-48da-8803-888a83c5b759/download0e41764e51cb21bc4e0028484ab738e7MD58ORIGINALTSOC 00061 L68.pdfTSOC 00061 L68.pdfTexto completoapplication/pdf3091183https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e420e436-c5a4-4c10-8ef0-cf27947a7892/downloadf9a5b86aeec79c9e81a7842934df228bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/55dc3fb8-70dd-470c-91bc-d25148195376/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTSOC 00061 L68.pdf.txtTSOC 00061 L68.pdf.txtExtracted texttext/plain102386https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3b392c80-b4f7-469a-92ba-b800dc886888/download956ca4b70bcfe7eb29cc97623628076fMD5720.500.13080/1440oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/14402024-10-22 10:44:01.721https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.95563
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).