Identidad dinámica del menor y los procesos de impugnación de paternidad en los Juzgados de Familia de Huánuco
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo determinar si el derecho a la identidad dinámica del menor es valorado adecuadamente por los jueces en los procesos de impugnación de paternidad en los juzgados de familia de Huánuco durante el 2023. Para ello, se analizaron las dimensiones de la identidad dinámica del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10817 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad dinámica Impugnación de paternidad Derecho a la identidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo determinar si el derecho a la identidad dinámica del menor es valorado adecuadamente por los jueces en los procesos de impugnación de paternidad en los juzgados de familia de Huánuco durante el 2023. Para ello, se analizaron las dimensiones de la identidad dinámica del menor, incluyendo su concepto, naturaleza jurídica, legislación aplicable, procesos de filiación e impugnación de paternidad, legitimidad para obrar, irrevocabilidad del reconocimiento y derecho a la identidad biológica y dinámica. Tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo básico y de nivel explicativo. Se utilizó una muestra de 50 operadores de justicia, incluyendo 5 fiscales, 5 jueces y 40 abogados litigantes. La prueba de hipótesis indican que existe evidencia estadística suficiente para afirmar que el derecho a la identidad dinámica del menor no es valorado adecuadamente por los jueces en los procesos de impugnación de paternidad en los juzgados de familia de Huánuco durante el 2023. Los valores de significancia asintótica obtenidos (0.000 y 0.013) son menores al nivel de significancia de 0.05, lo que lleva a rechazar las hipótesis nulas y aceptar las hipótesis alternativas. En conclusión, el estudio evidencia que existe un problema en la valoración del derecho a la identidad dinámica del menor por parte de los jueces durante los procesos de impugnación de paternidad en los juzgados de familia de Huánuco en el año 2023suficiente. Por lo que se plantea la propuesta de priorizar la aplicación de la identidad dinámica basado en el interés superior del menor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).