La pericia contable y la acreditación del delito de colusión agravada en el Distrito Fiscal de Huánuco, 2018 – 2019

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar en qué medida el uso de la pericia contable por parte del Ministerio Público influye en la acreditación del delito de colusión agravada en el Distrito Fiscal de Huánuco, 2018-2019. En tal sentido, se procedió a efectuar un análisis de contenido de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Campos, Gilmer Abraham
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pericia contable
Acreditación
Colusión agravada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue determinar en qué medida el uso de la pericia contable por parte del Ministerio Público influye en la acreditación del delito de colusión agravada en el Distrito Fiscal de Huánuco, 2018-2019. En tal sentido, se procedió a efectuar un análisis de contenido de la normatividad implicada; así como, de su aplicación práctica a la luz de determinados casos penales seleccionados intencionalmente; asimismo, se aplicó cuestionarios, con los mismos reactivos, dirigidos a diez fiscales especializados en delitos de corrupción de funcionarios y diez abogados penalistas. El análisis de los casos se efectuó teniendo en cuenta la medida en que usan la pericia contable los representantes del Ministerio Público, valoración de los fiscales de la pericia contable como medio de prueba, frecuencia de uso como medio de prueba y la oportuna intervención de los peritos contables en investigaciones de colusión agravada. El resultado de los cuestionarios fue materia de tabulación, consolidación y ponderación; asimismo, se procedió a su procesamiento a través del estadígrafo, lo que nos permitió presentar cuadros y gráficos que patentizan los resultados obtenidos. Tanto del análisis de los casos seleccionados, así como de los cuestionarios administrados, se llegó a la conclusión, que el uso de la pericia contable por parte del Ministerio Público influye significativamente en la acreditación del delito de colusión agravada en el Distrito Fiscal de Huánuco, 2018-2019 y dejando a los demás medios de prueba rezagados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).