Estilos de vida y estrés académico en estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan - Huánuco, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada Estilos de vida y estrés académico en estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2017, tuvo como objetivo determinar la relación entre estilos de vida y el estrés académico en estudiantes de la Facultad de Ps...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oroya Agurto, Fiorella Katiuska, Rodriguez Espinoza, Shayuri Wemdy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Estrés académico
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada Estilos de vida y estrés académico en estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2017, tuvo como objetivo determinar la relación entre estilos de vida y el estrés académico en estudiantes de la Facultad de Psicología. La investigación es de nivel correlacional, método no experimental y de diseño descriptivo-correlacional. La muestra fue de tipo probabilístico, donde participaron 182 estudiantes de la Facultad de psicología. Los instrumentos utilizados para la evaluación fueron: Cuestionario de estilos de vida saludable y el Inventario SISCO de Estrés Académico. Para el análisis de datos para la parte descriptiva se realizó un análisis descriptivo de las variables de estudio a través de tablas de frecuencias gráficas, medidas de tendencia central y dispersión con el objetivo de conocer el comportamiento de dichas variables y para el Análisis Inferencial se utilizó prueba estadística Rho de Sperman debido a que estuvimos interesados en ver la relación existente entre dos variables cualitativas ordinales de una misma población, con un margen de error del 5% y un nivel confiabilidad del 95%, para el procesamiento de los datos se utilizó el Paquete Estadístico SPSS versión 20. Concluyendo que existe relación alta y significativa entre estilos de vida y estrés académico en los estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Esto significa que a menor prevalencia de estilos de vida saludable mayor prevalencia de estrés académico en estudiantes de la Facultad de Psicología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).