El control interno de las mermas y su incidencia en la administración estratégica de inventarios en las estaciones de venta de combustibles

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada EL CONTROL INTERNO DE LAS MERMAS Y SU INCIDENCIA EN LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE INVENTARIOS EN LAS ESTACIONES DE VENTA DE COMBUSTIBLES se considera relevante debido a la importancia del control interno en la gestión de las empresas privadas, en cuanto al manej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzáles Rojas, Charls Erickson, Milla Rosas, Luis Gustavo, Aguirre Rojas, Orfa Guisella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Administración estratégica de inventarios
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada EL CONTROL INTERNO DE LAS MERMAS Y SU INCIDENCIA EN LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE INVENTARIOS EN LAS ESTACIONES DE VENTA DE COMBUSTIBLES se considera relevante debido a la importancia del control interno en la gestión de las empresas privadas, en cuanto al manejo de sus recursos. El control de inventarios es una de las políticas más importantes que una empresa debe tener y esto reside en el objetivo primordial que es la obtención de utilidades. El objetivo del presente trabajo de investigación está orientado a desarrollar e implementar un sistema de control de inventarios en las empresas de estación de venta de combustibles y pone énfasis en la importancia que tiene el control interno de las mermas en los inventarios en la gestión privada y en los elementos fundamentales que nos permiten medir la eficiencia del control interno. El trabajo desarrollado comprende cinco capítulos, en el Primer Capítulo, hemos considerado la problemática de la investigación, la cual nos permitirá conocer la situación real en la que se encuentra el control interno de la gestión privada; asimismo se plantean el problema principal y secundario; se indican los objetivos de la investigación, para luego exponer los motivos que justifican la realización de este estudio y su importancia; además las limitaciones que hemos encontrado en el proceso de investigación, la formulación de la hipótesis y concluyendo con las variables, dimensiones e indicadores. En el Segundo Capítulo, hemos abordado el Marco Teórico, en el cual se han desarrollado los antecedentes de la investigación, la reseña histórica, base legal y algunos conceptos utilizados en el desarrollo de la investigación. En el Tercer Capítulo, se aprecia la Metodología, es decir la aplicación de lo aprendido por la teoría, el cual considera los siguientes puntos: tipo de investigación, métodos, población y muestra y las técnicas e instrumentos empleados para su desarrollo. En el Cuarto Capítulo, se presentan los resultados obtenidos en el trabajo de campo. En el Quinto Capítulo, se presenta la contratación de resultados. Finalmente se presentan las conclusiones, recomendaciones, las referencias bibliográficas y los anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).