Efecto de los niveles de abonos foliares en el rendimiento y calidad de cultivo de Alfalfa establecida (Medicago sativa L.), en condiciones edafoclimáticas de Yacupunta - Huánuco, 2017

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar el efecto de los niveles de abonos foliares en el rendimiento y calidad del cultivo de alfalfa, se realizó el trabajo de investigación en la localidad de Yacupunta, localizado en el distrito y región Huánuco, posicionado geográficamente a 09°93’61’’ LS, 76°24’37’’ LW y a 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martel Acosta, Luiz Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biol
Microorganismos eficaces
Compost
Aplicación
Forraje verde
Materia seca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Con el objetivo de evaluar el efecto de los niveles de abonos foliares en el rendimiento y calidad del cultivo de alfalfa, se realizó el trabajo de investigación en la localidad de Yacupunta, localizado en el distrito y región Huánuco, posicionado geográficamente a 09°93’61’’ LS, 76°24’37’’ LW y a 2529 msnm. El diseño fue de Bloques Completos al Azar (BCA), con 3 repeticiones y siete tratamientos. Los niveles de los abonos foliares en estudio fueron: 1.0, 1.5 y 2.0 l de Biol y EM /20 l de agua. En el trabajo, se fertilizó con compost en cada corte a razón de 4 t/ha; el Biol fue elaborado por espacio de un mes con diferentes insumos; el EM fue activado utilizando 1 l de EM-1 y 1 kg de melaza en 18 l. de agua tibia, luego fue almacenado por cinco días. Las aplicaciones de los abonos foliares fue cada 14 días de dos aplicaciones por cada corte. Según los resultados, en la altura de plantas los niveles de Biol y EM muestran un efecto similar, con excepción en el 3er corte; en el peso de forraje verde, el nivel 2.0 l en el 1er (2.15 kg) y 2do (1.95 kg) corte; aritméticamente se impone en el 3er (1.13 kg) y 4to (0.97 kg) corte; en el porcentaje de materia seca, el nivel de Biol 1.5 l obtuvo el mayor porcentaje con 29.0%; en el rendimiento total de forraje verde y de materia seca respectivamente, el Biol al nivel de 2.0 l alcanzó de 60.80 y 12.90 toneladas por hectárea. El nivel de 2.0 l de EM y Biol mostraron altos porcentajes de proteína con 24.06 y 24.25 % respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).