La relación de la inversión en capital humano y el crecimiento económico del Perú: desde una perspectiva de la economía de la educación del modelo de Robert Lucas, periodo 2000 - 2015

Descripción del Articulo

Tanto los estudios teóricos como los empíricos dan evidencia de la importancia que tiene el capital humano para impulsar el crecimiento económico en el largo plazo, desde los factores internos. Es de mencionar de igual forma la inversión en educación general y especifica realizado por las empresas o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcés Terán, Jacqueline, Godoy Villanueva, Yessica, Ramirez Daza, Nemesia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital humano
Crecimiento económico
Modelo de Robert Lucas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.40
Descripción
Sumario:Tanto los estudios teóricos como los empíricos dan evidencia de la importancia que tiene el capital humano para impulsar el crecimiento económico en el largo plazo, desde los factores internos. Es de mencionar de igual forma la inversión en educación general y especifica realizado por las empresas o, de los individuos en sus procesos de formación, como determinantes en el mejoramiento de la productividad y el crecimiento económico del Perú. El resultado de la investigación, está respaldado por la teoría del crecimiento endógeno y la evidencia empírica, donde el crecimiento económico es impactado positivamente por los procesos de cambio técnico generado por las habilidades y destrezas de los agentes. En la investigación se muestra mediante el análisis descriptivo, el análisis estadístico, las pruebas de causalidad, el análisis de datos de panel dinámico la importancia que tienen la alianza pública, y la gestión del conocimiento en los niveles estratégicos de la institucionalidad para hacer posible y elevar la productividad total de factores y el crecimiento en él Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).