Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los alumnos de la especialidad “enfermería en centro quirúrgico” del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao

Descripción del Articulo

El estudio realizado logró utilizar las evidencias estadísticas para afirmar si existían o no relación entre estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los alumnos de la especialidad Enfermería en Centro Quirúrgico de la Universidad Nacional del Callao. Para conseguir su propósito, se sigu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Trujillo, Rosa Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Test de Kolb
Estilo convergente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNHE_25ac75f7873f6c2774e1f1edaa1db5f4
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2070
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los alumnos de la especialidad “enfermería en centro quirúrgico” del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao
title Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los alumnos de la especialidad “enfermería en centro quirúrgico” del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao
spellingShingle Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los alumnos de la especialidad “enfermería en centro quirúrgico” del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao
Sandoval Trujillo, Rosa Esther
Estrategias de aprendizaje
Test de Kolb
Estilo convergente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los alumnos de la especialidad “enfermería en centro quirúrgico” del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao
title_full Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los alumnos de la especialidad “enfermería en centro quirúrgico” del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao
title_fullStr Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los alumnos de la especialidad “enfermería en centro quirúrgico” del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao
title_full_unstemmed Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los alumnos de la especialidad “enfermería en centro quirúrgico” del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao
title_sort Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los alumnos de la especialidad “enfermería en centro quirúrgico” del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao
author Sandoval Trujillo, Rosa Esther
author_facet Sandoval Trujillo, Rosa Esther
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cajas Bravo, Tomasa Verónica
dc.contributor.author.fl_str_mv Sandoval Trujillo, Rosa Esther
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje
Test de Kolb
Estilo convergente
topic Estrategias de aprendizaje
Test de Kolb
Estilo convergente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El estudio realizado logró utilizar las evidencias estadísticas para afirmar si existían o no relación entre estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los alumnos de la especialidad Enfermería en Centro Quirúrgico de la Universidad Nacional del Callao. Para conseguir su propósito, se siguió un diseño correlacional: Se midió la variable estilos de aprendizaje, utilizando el Test de Kolb y luego se precisaron las calificaciones obtenidas por las alumnas sometidas al estudio. Se encontró que el estilo convergente fue el más frecuente (35%) y el menos frecuente fue el divergente (1 %). Respecto del rendimiento académico, se halló que el promedio más frecuente fue el bueno (61%), mientras que el rendimiento académico bueno fue alcanzado por el 61 %). No se obtuvieron otros niveles de rendimiento académico. En cuanto a la edad, la edad de mayor frecuencia se ubicó en el parámetro de 23 a 25 años, seguido del 40% ubicado en el parámetro de 20 a 22 años mientras que sólo 16% se ubicó en el parámetro de 26 años a más, no existiendo otras edades. En cuanto a las conclusiones establecidas, se logró precisar que no existe suficiente evidencia estadística para afirmar que hay relación entre estilo de aprendizaje convergente y rendimiento académico. Tampoco hay evidencia estadística para afirmar que hay relación entre estilo de aprendizaje convergente y rendimiento académico. Pero, se encontró que hay evidencias estadísticas para afirmar que sí hay relación entre estilo de aprendizaje divergente y rendimiento académico y entre aprendizaje acomodador y rendimiento académico. Respecto a la conclusión general, el estudio logró comprobar que sí hay evidencias estadísticas para afirmar queexiste relación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académicosegún el Test de David Kolb de los alumnos de la especialidad Enfermería en Centro Quirúrgico de la Universidad Nacional del Callao, Perú.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-07T22:00:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-07T22:00:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM_Sandoval_Trujillo_Rosa
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2070
identifier_str_mv TM_Sandoval_Trujillo_Rosa
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2070
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bb7f56fe-629d-4498-9a11-5aac5cae1898/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8be4e6e8-bbfd-4fe2-b28e-e334ce841bfa/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4ef6ad23-0e89-4191-a774-e9614d408d10/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d4324e20-80c0-4146-856c-60d709c660b8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 87871365c119ed8c9f7d5b2bcd331769
fde369f8013bc820319c8fddfcf48eec
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b302077080f89d5334df930727745996
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145768097579008
spelling Cajas Bravo, Tomasa VerónicaSandoval Trujillo, Rosa Esther2017-12-07T22:00:43Z2017-12-07T22:00:43Z2015TM_Sandoval_Trujillo_Rosahttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2070El estudio realizado logró utilizar las evidencias estadísticas para afirmar si existían o no relación entre estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los alumnos de la especialidad Enfermería en Centro Quirúrgico de la Universidad Nacional del Callao. Para conseguir su propósito, se siguió un diseño correlacional: Se midió la variable estilos de aprendizaje, utilizando el Test de Kolb y luego se precisaron las calificaciones obtenidas por las alumnas sometidas al estudio. Se encontró que el estilo convergente fue el más frecuente (35%) y el menos frecuente fue el divergente (1 %). Respecto del rendimiento académico, se halló que el promedio más frecuente fue el bueno (61%), mientras que el rendimiento académico bueno fue alcanzado por el 61 %). No se obtuvieron otros niveles de rendimiento académico. En cuanto a la edad, la edad de mayor frecuencia se ubicó en el parámetro de 23 a 25 años, seguido del 40% ubicado en el parámetro de 20 a 22 años mientras que sólo 16% se ubicó en el parámetro de 26 años a más, no existiendo otras edades. En cuanto a las conclusiones establecidas, se logró precisar que no existe suficiente evidencia estadística para afirmar que hay relación entre estilo de aprendizaje convergente y rendimiento académico. Tampoco hay evidencia estadística para afirmar que hay relación entre estilo de aprendizaje convergente y rendimiento académico. Pero, se encontró que hay evidencias estadísticas para afirmar que sí hay relación entre estilo de aprendizaje divergente y rendimiento académico y entre aprendizaje acomodador y rendimiento académico. Respecto a la conclusión general, el estudio logró comprobar que sí hay evidencias estadísticas para afirmar queexiste relación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académicosegún el Test de David Kolb de los alumnos de la especialidad Enfermería en Centro Quirúrgico de la Universidad Nacional del Callao, Perú.TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALEstrategias de aprendizajeTest de KolbEstilo convergentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los alumnos de la especialidad “enfermería en centro quirúrgico” del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Educación, mención en Gestión y Planeamiento EducativoEducación, mención en Gestión y Planeamiento Educativo191567https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTM_Sandoval_Trujillo_Rosa.pdf.jpgTM_Sandoval_Trujillo_Rosa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17055https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bb7f56fe-629d-4498-9a11-5aac5cae1898/download87871365c119ed8c9f7d5b2bcd331769MD58ORIGINALTM_Sandoval_Trujillo_Rosa.pdfTM_Sandoval_Trujillo_Rosa.pdfTexto completoapplication/pdf1265341https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8be4e6e8-bbfd-4fe2-b28e-e334ce841bfa/downloadfde369f8013bc820319c8fddfcf48eecMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4ef6ad23-0e89-4191-a774-e9614d408d10/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTM_Sandoval_Trujillo_Rosa.pdf.txtTM_Sandoval_Trujillo_Rosa.pdf.txtExtracted texttext/plain103394https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d4324e20-80c0-4146-856c-60d709c660b8/downloadb302077080f89d5334df930727745996MD5720.500.13080/2070oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/20702024-10-22 10:12:02.103https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).