Evaluación de bioestimulantes en el incremento de masa radicular y productividad de fresa (Fragaria ananassa) en condiciones de invernadero del Distrito de Choras – huanuco, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de los bioestimulantes en el incremento de masa radicular y productividad de fresa en condiciones de invernadero en distrito de Choras. Bajo el diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones, con una población t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11693 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11693 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bioestimulantes Masa radicular Fragaria ananassa Crecimiento radicular Invernadero tratamientos Agrícolas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de los bioestimulantes en el incremento de masa radicular y productividad de fresa en condiciones de invernadero en distrito de Choras. Bajo el diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones, con una población total de 420 plantas del área experimental con una muestra de 108 plantas. Los resultados revelan que, durante los primeros 15 y 30 días de aplicación, no se observaron diferencias significativas entre los tratamientos aplicados. Los análisis estadísticos, incluidos los análisis de varianza y las pruebas de significación de Duncan, mostraron que, en este período inicial, los bioestimulantes no generaron un impacto considerable en el desarrollo radicular de las plantas de fresa. Sin embargo, al evaluar los resultados después de 45 días de tratamiento, se encontraron diferencias significativas en el crecimiento de la masa y volumen radicular entre los distintos tratamientos. En particular, los tratamientos T3 (Root-Hor), T2 (Biozyme-TF) y T4 (Energon) demostraron un efecto positivo significativo en comparación con el testigo (T1). De estos, T3 (Root-Hor) destacó por mostrar los resultados más favorables, indicando un mayor crecimiento en la masa y volumen de las raíces. Estos resultados sugieren que los bioestimulantes pueden requerir un período de aplicación más prolongado para manifestar plenamente sus efectos en el sistema radicular de la fresa. Este hallazgo es relevante para los productores, ya que indica que los beneficios de los bioestimulantes podrían no ser inmediatos, pero sí significativos a largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).