Régimen legal de la garantía anticrética en el Perú
Descripción del Articulo
En la presente investigación se explicaron los antecedentes históricos y normativos del derecho real de anticresis, su definición legal, su conexión con la derogada garantía prendaria y con la nueva garantía mobiliaria, si la tuviere, y describimos las disposiciones que constituyen el régimen legal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5263 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5263 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos reales Privilegios Garantías reales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En la presente investigación se explicaron los antecedentes históricos y normativos del derecho real de anticresis, su definición legal, su conexión con la derogada garantía prendaria y con la nueva garantía mobiliaria, si la tuviere, y describimos las disposiciones que constituyen el régimen legal que el Código Civil le dedica, explicando el contenido de sus reglas en particular y, en caso de vacío o laguna, determinamos cuáles son las disposiciones aplicables por integración normativa. Se adoptó un método de investigación inductivo-conceptual, ya que el problema de nuestra investigación no corresponde a un fenómeno natural o socialmente medible, sino al análisis del derecho real de garantía de anticresis, considerada en sí misma, en su estructura interna y contenido. Los resultados obtenidos consisten en la identificación de quince normas legales de la derogada garantía prendaria que antes sirvieron para regular supletoriamente la anticresis, por la regla de remisión normativa del artículo 1096 del Código civil, y nuestra propuesta de su sustitución por reglas generales vigentes y dispersas en los diversos libros que componen nuestro cuerpo de leyes civiles. Y finalmente, nuestra conclusión principal es que la garantía anticrética no se encuentra desregulada en el Perú, pues sus normas particulares ofrecen amplios márgenes de interpretación, además que las reglas complementarias que antes se confiaban a la prenda aún pueden ser descubiertas a través de las disposiciones generales del Código civil o de la aplicación de los métodos de integración normativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).