Flipped Classroom para mejorar el logro de la competencia explica del área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes del tercer grado de secundaria del Colegio Nacional de Aplicación, Huánuco

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Flipped Classroom para mejorar el logro de la competencia explica el mundo físico del área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes del tercer grado de secundaria del Colegio Nacional de Aplicación, Huánuco. Cuyo objetivo fue evaluar que Flipped Classroom mejora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Teodoro, Merelly, Rivadeneyra Maylle, Clida Melania, Rodriguez Antara, Nestor Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flipped Classroom
Competencias
Capacidades
Desempeño
Nivel de logro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Flipped Classroom para mejorar el logro de la competencia explica el mundo físico del área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes del tercer grado de secundaria del Colegio Nacional de Aplicación, Huánuco. Cuyo objetivo fue evaluar que Flipped Classroom mejora el logro de la competencia explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo del área de Ciencia y Tecnología, en los estudiantes del tercer grado de secundaria del Colegio Nacional de Aplicación Huánuco. La investigación fue de tipo aplicada, con un nivel explicativo. La muestra estuvo conformada por 38 alumnos realizada con un muestreo no probabilístico. Se utilizó un diseño cuasi experimental con pre prueba y post prueba con grupo experimental, los resultados que se obtuvieron de la prueba no paramétrica U-Man Whitney fueron p (0,000) que es menor a 0,005 por lo que se rechazó la hipótesis nula, llegando a la conclusión que la metodología Flipped Classroom mejora el logro de la competencia explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).