Empatia cognitiva – afectiva y la codependencia en estudiantes mujeres de la Facultad de Obstetricia de una Universidad Pública, Huánuco 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre Empatía Cognitiva – Afectiva y la Codependencia, en estudiantes mujeres de la Facultad de Obstetricia de una Universidad Pública de Huánuco 2022. La investigación es de tipo transversal, descriptivo de diseño correlacional, no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Justiniano Cajaleon, Kenia Fiorella, Pineda Sarmiento, Zasha Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Codependencia
Empatía Cognitiva Afectiva
Mujeres estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre Empatía Cognitiva – Afectiva y la Codependencia, en estudiantes mujeres de la Facultad de Obstetricia de una Universidad Pública de Huánuco 2022. La investigación es de tipo transversal, descriptivo de diseño correlacional, no experimental. La muestra estuvo conformada por 92 mujeres estudiantes, con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron el Test de empatía cognitiva y afectiva (TECA) y el instrumento de Codependencia (ICOD). Los resultados muestran que existe un 67,7% de personas evaluadas en el nivel Extremadamente Alto y Alto de la variable Empatía Cognitiva y Afectiva; sin embargo, el 57.6% (53) no tienen codependencia emocional. El resultado de la correlación entre Codependencia y Empatía Cognitiva Afectiva fue de -0.040. En Conclusión, no hay correlación estadísticamente significativa entre la Variable Empatía Cognitiva Afectiva y Codependencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).